Estrategias para ahorrar en tiempos de crisis sin afectar la calidad de vida

Una de las mejores alternativas para afrontar una crisis es hacer uso de un fondo de emergencia. Por supuesto, tenerlo conlleva toda una planificación previa que puede ser complicada. Si quieres aprender sobre estrategias para ahorrar, incluso en tiempos de crisis, continúa conmigo. Te prometo que al terminar sabrás cómo afrontar estas situaciones.

La importancia del ahorro en tiempos de incertidumbre

Ahorrar siempre es necesario. No importa en qué momento de la vida te encuentres, es bueno tener un apoyo para tus planes futuros. No es diferente en tiempos de crisis. Las crisis económicas, tanto a nivel macro como individual, tienen una repercusión directa en la economía del hogar. Ya sea en caso de la inflación financiera o por perder el trabajo, necesitarás reajustar tu vida completamente. Lo importante es no quedarte de brazos cruzados. Aunque parezca imposible, hay brechas que puedes aprovechar y hacerlo posible. Comienza con una nueva planificación, que incluya tus condiciones actuales.

Este tipo de situaciones puede traer consecuencias más allá de la economía. Es importante que lo tengas en cuenta y no dejes que la inestabilidad económica se traslade a otros espacios de la vida. Es cierto que los problemas financieros causan estrés y malestar, pero si te dejas llevar por ello no puedes tomar decisiones acertadas. Mantén la calma y comienza a moverte ya.

Reducir gastos sin perder calidad de vida

Para comenzar con la reestructuración necesitar reducir gastos. El dinero que ahora empleas en productos que no son básicos, puedes emplearlo en tus ahorros a largo plazo. Para que te sea más fácil, comienza con hacer recuento de tus gastos. Organiza esta lista en orden de prioridad. Sabrás que los primeros puntos son innegociables, pero los últimos serán de los que puedes prescindir sin poner en riesgo tus necesidades básicas.

Ten en cuenta que la reducción de gastos no significa privarte de todo. Existen vías que te ayudarán sin renunciar a lo que te gusta. Explora las ofertas y compáralas. Estoy seguro de que encontrarás los mismos productos, pero más baratos. Además, existen muchísimas tiendas, tanto físicas como en línea que ofrecen rebajas o compras mayoristas. Todo ello hará que, de lo que utilizas ahora para los gastos básicos, te sobre dinero. No subestimes ninguna oferta, cada peso te ayudará con tu fondo de emergencia.

Alternativas de financiamiento para imprevistos

Tal vez no puedas reducir lo suficiente los gastos y necesites alternativas para no caer en una crisis mayor. Mi recomendación, antes de que busques financiamiento externo, es que te apoyes en herramientas digitales. Estas aplicaciones te ayudarán con el rastreo de todos los gastos. Además, puedes añadir entradas como pagos mensuales. Utilízalo para no caer en el sobreendeudamiento.

Ahora sí, te dejo aquí varias opciones para que salgas de las mayores crisis:

– Préstamos bancarios: Esta opción es la más tradicional, pero también la más complicada. Podrás recibir un buen financiamiento, pero tienes una alta probabilidad de rechazo. Además, la aprobación demora y no es viable si necesitas el dinero de forma rápido.

– Préstamos en línea: Estos se parecen a los primeros, pero con la alternativa de poder realizar la transacción en línea. De esta forma se ahorra muchísimo tiempo. Además, existen muchísimas ofertas, que puedes encontrar en plataformas como Dinerio. Incluso encontrarás opciones donde la probabilidad de rechazo es casi nula.

– Tarjetas de crédito: La tarjeta de crédito es la opción más cómoda. Puedes utilizar el dinero que necesites en cualquier momento. Pero es importante que sepas lo fácil que puede ser endeudarte.

Cualquier opción tiene sus ventajas y desventajas. Utilizarlas de forma responsable y podrás estar tranquilo.

Cómo generar ingresos adicionales sin descuidar la rutina

Los ingresos adicionales son siempre una buena opción para ayudar en tiempos de crisis. Sobre todo si tu objetivo es ahorrar, puedes encontrar maneras de que ese ingreso extra vaya directo al fondo para emergencia. La manera más fácil de hacer esto es buscar otro trabajo, aunque esto puede llevar a una sobrecarga importante. Hoy en día, existen maneras de hacerlo sin perder tu estabilidad física y mental. Los trabajos freelance son una especie de trabajos a medio tiempo, pero con horario abierto y desde casa. Es decir, no tienes que perder tiempo saliendo a la oficina ni gastar dinero en combustible.

La otra opción son los propios trabajos a medio tiempo. Busca alguno que no sea muy exigente y que compagine bien con el principal. Quizás debas dedicar algo de tiempo a encontrarlo, pero siempre se encuentran.

Construcción de un plan de ahorro a largo plazo

Si estás en tiempos de crisis financiera es probable que no tengas mucha cabeza para pensar en el futuro. Y es cierto que lo más aconsejable es salir de los problemas actuales antes de pensar en otros, pero es necesario que no olvides el mañana. Utiliza las estrategias que te he explicado, y otras que puedas encontrar, no solo para este momento, sino también a futuro. Cuando se tiene la experiencia de la crisis, nadie quiere volver ahí.

Utiliza técnicas como el 50/30/20 para ahorrar dinero de forma efectiva. Con ello destinarán el 20% de tus ingresos a esas emergencias que pueden aparecer en el camino. Para el ahorro puedes volver a hacer uso de herramientas digitales como Monefy y Wallet. También puedes crearte una cuenta totalmente independiente para que tengas tus ahorros. Así te aseguras de no tocarlos.

La educación financiera como clave para el futuro

Por mucha crisis que aparezca, si sabes qué hacer, no tendrás problema en salir de ella. Profundiza en las herramientas que te ofrecí y busca la manera de adaptarlas a ti. Estas son solo ideas para que sigas investigando y encuentres lo que mejor te sirve en cada situación. Lo importante es que no te quedes estático. Muévete y encuentra la forma de salir del bajón financiero de la mejor manera. Tampoco olvides cuidar tu salud física y mental, sin ellas nada de esto vale la pena.

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo