Buscará entablar comunicación con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para definir una ruta de atención a los ex trabajadores y sus familias
Torreón, Coah.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dijo que es urgente que el Gobierno Federal que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, defina la ruta para apoyar a los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), en Monclova, tras su anuncio de quiebra.
«Es urgente ya la definición, por parte de la presidenta, para la ruta de AHMSA. Es importante que a la brevedad se haga una ruta estratégica por parte del Gobierno Federal para poder ver lo de los activos de AHMSA, cómo se van a subastar; ver el tema de seguridad social de las familias, ver lo de su liquidación, ver lo de su relación con la Infonavit», expresó este lunes.
Ante la necesidad de que se dé atención oportuna a quienes laboraron en la empresa siderúrgica, adelantó que buscará entablar comunicación con el equipo de la titular del Ejecutivo Federal para atender a la brevedad la situación que afecta a cientos de familias coahuilenses.
«Es importante, y voy a hablar con los particulares de la presidenta, para que pronto nos pueda convocar a una reunión donde se defina ya la ruta, porque se iba a tener en diciembre pero también hay algunos temas en la agenda nacional que ha tenido mucho qué ver con la agenda de Donald Trump», señaló.
LISTO COAHUILA PARA RECIBIR A DEPORTADOS
Sobre la deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos, ordenada por el presidente Donald Trump, el gobernador señaló que Coahuila está listo para dar asistencia a extranjeros con estancia irregular a fin de garantizarles una estancia segura y digna en el estado para posteriormente regresar a sus lugares de origen, asistidos por el Instituto Nacional de Migración (INM).
«Estamos preparados, estamos listos con el protocolo y con el proyecto que se detonó por parte de la presidenta; desde noviembre ya lo venimos platicando con ella, de hacer un proyecto importante en las fronteras del país para atender a los posibles repatriados o a los migrantes y ya se tienen en Coahuila, se está llevando la instalación de tres centros, Rosita, Allende y Monclova». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA25 marzo, 2025Deja Federación sin bebederos de agua potable a 2 mil escuelas de Coahuila
COAHUILA25 marzo, 2025Entrega Manolo Jiménez unidades de transporte escolar para el área rural
SALTILLO25 marzo, 2025Destaca Sindicato de Traslado de Valores seguridad que prevalece en Saltillo
COAHUILA25 marzo, 2025Se cancela registro de “Alternativa Ciudadana” como Agrupación Política Estatal en Coahuila