El titular de la Dirección de Medio Ambiente de Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, dijo esperar que en los próximos días se tenga más afluencia de saltillenses a los centros de acopio habilitados a principios de este mes por esa dependencia para evitar que una vez concluidos los festejos de Navidad y fin de año, los pinos naturales fueran desechados entre la basura común, o arrojados en arroyos o en la vía pública.
Como se sabe, aún hay hogares en los que estos pinos siguen instalados, mientras se llevan a cabo las tradicionales “levantadas” del Niño Dios, luego de las cuales, se procede a retirar el nacimiento y a desechar los árboles navideños, por lo que en ese sentido, el directivo confió en que durante las siguientes semanas se logre acopiar un buen número de árboles de navidad naturales para darles el tratamiento adecuado.
Señaló que de presentarse una disminución en la cantidad de árboles recibidos, podría significar algo positivo, al reflejar el interés de la población por evitar el uso de árboles de verdad como decoración navideña, lo que ayuda a reducir considerablemente la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero, además de evitarse el riesgo de que estos pinos no provengan de viveros certificados y hayan sido objeto de tala clandestina.
Mencionó que una vez recolectados, los árboles son llevados al Vivero Municipal, donde con un tratamiento adecuado se convierten en composta que se utiliza en la producción de nuevos árboles y plantas que sirven para reforestar distintos espacios públicos.
“Son once centros de acopio los que tienen presencia en esta ciudad, cuyo objetivo es el de evitar que la gente estos árboles en la vía pública, o bien los depositen en arroyos o los dispongan con la basura común, ya que los camiones no están adaptados para procesar estos desechos”, dijo el director.
Recordó que esta medida se ha implementado por instrucción del alcalde Javier Díaz González, quien ha asumido el compromiso de poner en marcha iniciativas sustentables que abonen directamente a la protección del medio ambiente y contribuyan además al cuidado de los espacios urbanos para garantizar una mejor calidad de vida a los saltillenses. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período