Nueva York, Estados Unidos.- Los precios del petróleo aumentaron por tercera sesión consecutiva, con el Brent superando los 81 dólares por barril y alcanzando su nivel más alto en más de cuatro meses, en un momento en que se espera que las sanciones de Estados Unidos afecten a las exportaciones de crudo ruso a los principales compradores, China y la India.
Los futuros del Brent avanzaban 1.47 dólares, o 1.84 por ciento, hasta los 81.23 dólares por barril, tras alcanzar un máximo de entrada de 81.49 dólares, el más alto desde el 27 de agosto.
Mientras, el precio de los futuros del crudo estadounidense WTI subió hasta los 78.10 dólares el barril, tras tocar los 78.39 dólares, su mayor nivel desde el 8 de octubre.
Las exportaciones de petróleo ruso se verán gravemente perjudicadas por las nuevas sanciones, lo que empujará a China e India, primer y tercer importador mundial de petróleo respectivamente, a abastecerse de más crudo de Oriente Próximo, África y América, lo que disparará los precios y los costes de transporte, según operadores y analistas.
Las expectativas de un menor suministro también han empujado a los diferenciales mensuales del Brent y del WTI a su mayor “backwardation” desde el tercer trimestre de 2024.
Muchos de los petroleros mencionados en las últimas sanciones se han utilizado para enviar petróleo a la India y China, ya que las sanciones occidentales anteriores y un tope de precios impuesto por el Grupo de los Siete países en 2022 desplazaron el comercio de crudo ruso de Europa a Asia. Algunos de los barcos también han movido petróleo de Irán, que también está bajo sanciones.
Los analistas de JPMorgan afirman que Rusia tiene cierto margen de maniobra a pesar de las nuevas sanciones, pero que en última instancia necesitará adquirir petroleros no sancionados u ofrecer crudo a 60 dólares el barril o por debajo de esa cifra para utilizar los seguros occidentales según el límite de precios de Occidente. (EL HERALDO)
La mezcla mexicana cierra hoy a 59.35 dólares por barril de petróleo pic.twitter.com/DVViW1JcPv
— Rocío Nahle (@rocionahle) January 7, 2020
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga