Para operaciones la empresa Mando en el parque SERVER de Arteaga, por disputa legal

Foto: Info 7

Juez ordena la suspensión de operaciones de 119 máquinas industriales que pertenecen a la empresa coreana Bolim SLT

Un juzgado federal ordenó la suspensión de operaciones de 119 máquinas industriales en la empresa coreana Mando Corporation Mexico, como parte de un proceso legal relacionado con la presunta apropiación ilegal de estos equipos, los cuales pertenecen a la empresa coreana Bolim SLT. Dicha medida podría afectar a cerca de 1 mil 200 trabajadores y generar un fuerte impacto en la producción de la industria automotriz de Coahuila y Nuevo León, de acuerdo con información que este jueves publicó Info 7.

Raúl Alfonso Villareal Flores, representante legal de Bolim SLT, informó que la maquinaria está en garantía y no puede ser utilizada por Mando Corporation Mexico, luego de que un juzgado local de Coahuila también ordenó la suspensión de la operación de las máquinas que se encuentran dentro de la nave ubicada en el bulevar Campestre del Parque Industrial Server, en Arteaga.

“El paro de estas máquinas podría generar pérdidas millonarias, ya que las multas de empresas como KIA u Honda se estiman entre 4 y 5 millones de pesos diarios”, señaló.

Foto: Info 7

El conflicto entre ambas empresas se remonta a 2020, durante la pandemia, cuando el director general de Bolim SLT regresó a Corea, y fue en ese momento cuando presuntamente Mando Corporation Mexico tomó control de la fábrica, incluidas la nave industrial y la producción, sin cubrir los pagos de arrendamiento, los cuales ascienden a más de 30 meses de renta vencida.

El valor de las 119 máquinas especializadas se calcula en aproximadamente 90.4 millones de pesos, pero el costo total de la deuda, incluyendo rentas vencidas e intereses, asciende a 195 millones de pesos, informó Info 7. Estas máquinas, diseñadas para la fabricación de piezas de alta precisión para la industria automotriz, no solo tienen un alto costo de producción, sino que requieren meses o incluso años para ser manufacturadas.

“Nos hemos acercado a Mando para dialogar y buscar una solución, pero la negociación ha sido complicada. Se nos ha dirigido a un despacho en Chihuahua, pero no se ha logrado un acuerdo. Nosotros tenemos una deuda con Banco Base por el valor de las máquinas y no queremos incumplir con el pago”, explicó el representante legal.

El impacto social de esta situación también ha sido destacado, ya que el paro de operaciones podría dejar sin actividad laboral a los 1,200 trabajadores de Mando Corporation Mexico, ya que se prevé que muchos de ellos sean enviados a casa con vacaciones adelantadas, afectando la economía de sus familias.

Foto: Info 7

“Coahuila es una tierra de inversión y debe respetarse el valor de la inversión extranjera. No se puede permitir que, solo porque alguien regresa a su país, se apropien de sus bienes, se nieguen a pagar la renta y cambien la imagen de la fábrica como si fuera propia”, señaló Raúl Alfonso Villareal Flores.

Existe un plazo hasta el viernes para negociar antes de que se concrete el paro total de operaciones, sin embargo, los representantes de Bolim SLT afirman que pese a las llamadas y acercamientos con los abogados de Mando Corporation Mexico, no se ha logrado un acuerdo.

Esta situación pone en riesgo la estabilidad laboral y económica de una parte importante de la región sureste, además de la continuidad operativa de una de las empresas clave en la cadena de suministro de la industria automotriz de Coahuila y Nuevo León. (Con información de Christyan Estrada/Info 7. Fotografías Info 7)

 

https://www.info7.mx/coahuila/paro-de-operaciones-en-empresa-mando-por-disputa-legal/v4444784368

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo