Moscú, Rusia.- Hoy en día, para quemaduras y otras lesiones cutáneas a gran escala, se utilizan cada vez más biopolímeros modernos en lugar de apósitos de gasa. Los beneficios son obvios: no sólo la protección de los tejidos dañados contra infecciones con un acceso óptimo al oxígeno, sino también la retención de la humedad. Es decir, condiciones óptimas para la curación.
Pero la mayoría de estos materiales modernos para el tratamiento de heridas, como la gasa común, deben retirarse con el tiempo, lo que puede dañar el tejido que no ha cicatrizado por completo. Por supuesto, también existen biopolímeros que se disuelven (biodegradan) con el tiempo. Pero no son perfectos: pueden provocar complicaciones infecciosas y además son bastante caros o difíciles de producir.
Ante tal problemática, científicos de la Primera Universidad Médica Estatal de Moscú, han creado una piel artificial para tratar heridas y quemaduras, el material, a base de colágeno, protege la superficie de la herida de infecciones y estimula el crecimiento de nuevas células, y a medida que la piel se regenera, se degrada sin dejar rastro, siendo sustituido por los propios tejidos del organismo.
“El colágeno está perfectamente incrustado en el lecho de la herida. Forma un microentorno natural para las células, lo que favorece su proliferación activa. Además, a diferencia de otros materiales, el colágeno no es inmunógeno, es decir, no causará inflamación adicional, el organismo no intentará rechazarlo como cuerpo extraño”, declaró a los medios Artiom Antoshin, director del Centro de Desarrollos Colagénicos Innovadores.
Según se ha informado, inicialmente la piel artificial se utilizará para tareas veterinarias, pero dentro de dos años, se pondrá en producción para aplicaciones médicas. Según los planes, podría utilizarse para tratar no solo lesiones por quemaduras, sino también heridas crónicas de larga duración que no cicatrizan, llagas por presión y úlceras, incluida la diabetes. (EL HERALDO)
https://www.kp.ru/daily/27672/5023052/?from=tg
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO28 marzo, 2025La guerra de aranceles de Trump, ¿una estrategia fallida que se repite?
DEPORTES28 marzo, 2025Carlo Ancelotti es acusado de defraudar a Hacienda española
MEXICO28 marzo, 2025Murió el empresario Olegario Vázquez Raña, dueño de grupo Imagen y los hoteles Camino Real
DEPORTES28 marzo, 2025Dani Alves es absuelto del delito de agresión sexual