Ciudad de México.- El juez Gregorio Salazar, especializado en el Sistema Penal Acusatorio y adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez “El Altiplano”, ordenó cambiar la medida cautelar y la libertad de José Alfredo “N”, alias “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo.
En la audiencia, que duró poco más de siete horas, el Juez resolvió aplicar el cambio de medida cautelar argumentando que la autoridad ministerial “no acreditó” las causas que motivaron la prisión preventiva oficiosa, porque no refirió los hechos materia de extradición, no señaló investigación contra el extraditable en México y consideró que no existe riesgo de evasión a la justicia.
El juez de Distrito ordenó la inmediata libertad en un plazo de 24 horas improrrogables a partir de la notificación al director del penal Oriente de la Ciudad de México, concediendo 5 días para el cumplimiento de las nuevas medidas.
Por tanto, se le impuso a José Alfredo “El Contador”, que se presenten cada semana ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas; el pago de la garantía económica por cinco millones de pesos, cantidad que tendrán que presentar en un plazo de cinco días hábiles; prohibir la salida del país sin autorización judicial; entregar de pasaporte vigente o vencido y visas; además de que contará con la vigilancia de la autoridad supervisora y la portación de un brazalete electrónico.
José Alfredo ‘N’ alias “El Contador” fue detenido el 26 de febrero de 2022, en una operación en conjunto con elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Las autoridades lo señalaron como el presunto líder regional de una facción del Cártel del Golfo que opera en Tamaulipas.
Cabe señalar que el juez Gregorio Salazar ha sido cuestionado por otras de sus resoluciones; en enero de 2023, el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, lo acusó de desestimar acusaciones de policías y ordenó la libertad de Mario Alberto “N”, otro sobrino de Cárdenas Guillén. Además, se expuso que el juzgador determinó el sobreseimiento, que consiste en no entrar a conocer el fondo del asunto, del caso de cinco científicos acusados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción.
Asimismo, el 1 de mayo de 2023, el juez ordenó la libertad de Jesús Óscar “N”, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex, y a otros dos funcionarios de Liconsa, acusados por el desvío de 400 millones de pesos en la compra de productos lácteos.
Por último, el 26 de septiembre de 2024, el juez ordenó sobreseer el caso en contra del expresidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gerardo Sosa “N”, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero