En internet hay sitios que se presentan como plataformas de venta en línea suplantando a las auténticas y causan un daño patrimonial a quienes caen en el engaño.
Emite recomendaciones la Policía Cibernética para evitar engaños
La Policía Cibernética alertó que muchas tiendas en línea usan el logotipo del Buen Fin y no han sido registradas oficialmente, por lo que pidieron a la población evitar poner en riesgo su dinero al realizar compras en línea.
Aunado a esto pidieron no caer en compras en páginas fraudulentas o engañosas que se piden reconocer por que usan como gancho las súper ofertas, grandes descuentos o promociones extras.
En principio recomendaron mantenerse alerta y consulta los sitios oficiales https://www.facebook.com/ElBuenFin o https://www.elbuenfin.org.
Además, sobre cómo detectarlas, señalan que estos sitios fraudulentos ofrecen productos a precios más bajos que los publicados en otros sitios y recomiendan:
No te dejes engañar y revisa que el sitio esté verificado
Son sitios que no cuentan con el certificado https://
Ofertan productos o servicios a precios muy bajos o bien productos con un precio con gran descuento.
No cuenta con comentarios ni referencias en ningún foro
Ofrecen aceptar diversas formas de pago y realmente solo aceptan tarjeta de crédito
No proporcional información de contacto como dirección o teléfono
¿Vas a comprar en internet?
Realiza las búsquedas de los productos en páginas de tiendas conocidas
Asegúrate que el sitio cuente con certificación de seguridad. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA3 abril, 2025Descarta SETRA paro en industria automotriz en Coahuila
COAHUILA2 abril, 2025Supervisan sitios de próximas estaciones de tren en Saltillo, Derramadero y Ramos Arizpe
SALTILLO2 abril, 2025Registra ampliación del Nazario Ortiz Garza en Saltillo un 85% de avance
SALTILLO31 marzo, 2025Refuerzan videovigilancia del Centro Histórico de Saltillo