Este mes de noviembre se buscará una reunión entre los consejos estatales de Ciencia y Tecnología de las 32 entidades con la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), Rosaura Ruíz, para definir las políticas y programas que se van a trabajar en este sexenio.
El titular de este organismo en Coahuila, Mario Valdés Garza, dijo confiar en que esta nueva secretaría regrese fondos y proyectos que el gobierno de Andrés Manuel López eliminó.
“Estamos en pláticas con la nueva secretaria para, en el mes de noviembre, solicitar a nivel nacional una reunión con ella para definir algunas políticas que vienen para este sexenio”, dijo.
Recordó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se eliminaron programas como el de Aportación Social de la Ciencia y la Tecnología a través del cual los organismos estatales recibían recursos por realizarlo, además de cortar la llamada Semana de la Tecnología.
“Otro de los proyectos que era a través de los fondos mixtos eran los becarios, antes teníamos 30 becarios que mandábamos a estudiar maestrías y doctorados y nos los quitaron”, indicó Mario Valdés, al lamentar que esta medida provocara que los jóvenes buscaran otras opciones para poder estudiar en el extranjero.
Pese a estos recortes, el Consejo local salió adelante con el apoyo del estado quien invirtió de manera importante, muestra de ello es el Centro de Cultura Científica y demás apoyos que permitieron el mantenimiento y crecimiento en varias áreas. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025