Arteaga, Coahuila.- El docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Laguna, M.C. Rogelio Perales Puente, ganó una mención honorifica en la Doceava Edición del Premio Estatal de Contraloría Social 2024, que es impulsado a través de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFyRC) del Gobierno del Estado de Coahuila.
Rogelio Perales Puente es autor intelectual del trabajo académico “¿…Donde Estamos…?”, el cual obtuvo una Mención Honorifica dentro de la categoría “Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública”, que tiene como objetivo realizar propuestas de mejora a las actividades de organización, de seguimiento a la supervisión y vigilancia de los programas de apoyo, obra o servicio que se ejecutan con los recursos públicos del Gobierno de Coahuila.
Lo anterior surgió, debido a que el docente participa de forma voluntaria dentro de la Plaza Comunitaria de la Coordinación de Zona Torreón I del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Coahuila, a cargo del Ing. Sergio Báez Hernández, quien lo motivó y asesoró para participar en este proyecto, donde denotaron la educación para jóvenes y adultos que cuentan con diferentes problemas para su acceso a la educación básica.
La premiación se realizó en la Infoteca del Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde estuvo presente el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, la titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales y el alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ENCABEZADO11 abril, 2025Arranca Saltillo Operativo de Semana Santa seguro
RAMOS ARIZPE11 abril, 2025Revisan últimos detalles para la reapertura de Aqua Ramos
RAMOS ARIZPE11 abril, 2025Niños proponen cuidar el medio ambiente y a los animales en Ramos Arizpe
COAHUILA11 abril, 2025Capacita Congreso de Coahuila a colaboradores sobre violencia económica y su impacto en el empoderamiento de la mujer