Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Cultura para fortalecer un gobierno ciudadano en materia de cultura se renovó el Consejo de Cultura, que además desarrolló su primera Sesión Ordinaria.
Presidió la reunión el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, y la titular de la dependencia, Esther Quintana Salinas, quien recordó que el Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano que coadyuva en la rectoría de la política pública en materia de cultura.
En la mesa de trabajo, a la que asistió el subsecretario de Cultura Salvador Álvarez de la Fuente, —en la que se acordó la realización de una segunda reunión en diciembre— el secretario de Gobierno dijo que la cultura es pilar del desarrollo humano.
Además, se abrirá la convocatoria para enriquecer el padrón de artistas coahuilenses, y espacios para la elección de titulares de la Consejería en Literatura y para la Región Laguna Pimentel González, externó que es fundamental que las políticas públicas en materia cultural sean compartidas con la ciudadanía, como es el caso de este Consejo:
“Tiene como retos, fortalecer nuestra identidad regional y estatal; las diferencias son un punto de unión para crear este proyecto cultural que nos dé identidad como coahuilenses”.
Por otra parte, sostuvo que un segundo reto, es asimilar el desarrollo cultural global que significa el empoderamiento de las mujeres, la diversidad social, la inteligencia artificial y el cambio mundial”.
Mientras que la titular de Cultura en Coahuila expresó que la cultura es un tema sensible para la ciudadanía, porque ayuda a reforzar la cohesión social, crea lazos entre grupos y personas, crea paz y es un agente económico significativo, es un motor potente de cambio e integración.
“Con este grupo renovado nos, nos reunimos para realizar acciones que nos permitan, como lo dijo el gobernador Manolo Jiménez al inicio de su gestión, mantener una estrecha relación con la ciudadanía”, refirió.
El Consejo funge como espacio de vinculación, deliberación, colaboración y corresponsabilidad entre la autoridad y la sociedad.
El organismo, está integrado por 26 miembros: cuatro del sector público estatal, seis representantes del sector público federal y municipal, 13 del sector artístico y cultural, y tres de la ciudadanía en general.
En la primera sesión ordinaria del nuevo Consejo de Cultura- 2024-2027, se eligieron a Sergio Arévalo Aguirre como representante del área académica, y a Fabián García Gutiérrez de las ONG´s.
En esta primera sesión participaron representantes culturales de las cinco regiones del estado. (El Heraldo de Saltillo)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO20 febrero, 2025Panorama de la regulación y los desafíos de las apuestas deportivas online en México
COAHUILA20 febrero, 2025Conmemoran en la Cámara de Diputados el natalicio de Miguel Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Se restablece el servicio de agua en diversas colonias de Ramos Arizpe; reparan fuga
RAMOS ARIZPE19 febrero, 2025Invitan en Ramos Arizpe a participar en los cursos y talleres productivos