La titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA), Susana Stens de la Garza, dio a conocer que el proyecto de instalación de cámaras térmicas para detección de incendios forestales en diferentes puntos del estado, especialmente en Arteaga y Múzquiz, fue desechado por presentarse diversas fallas en el funcionamiento de esa tecnología, que sería implementada en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Como se ha informado, mediante la instalación de dichas cámaras se buscaría apoyar en la estrategia implementada por el Gobierno de Coahuila para evitar incendios forestales en zonas boscosas de la entidad.
Susana Stens indicó que, aunque se llevaron a cabo distintas pruebas con ese equipamiento, no se obtuvieron los resultados esperados por lo que se intentó, también en el marco de esa colaboración, el uso de una aplicación electrónica para la detección oportuna de incendios forestales, sin embargo, la respuesta tampoco fue favorable por lo que se determinó suspender definitivamente el proyecto.
“Esas cámaras no se han instalado porque no se compraron finalmente debido a que no nos dieron los resultados esperados. Se cambió la instalación de esos instrumentos por el uso de una App, que no nos ha convencido y no nos ha gustado. Sí se está trabajando todavía en esto porque lo que nos habían ofrecido en este caso es que de manera inmediata nos iban a decir, nos iban a avisar a través de la App que había un incendio, pero no ha sucedido así”, dijo la secretaria.
“La detección de incendios es una actividad que de hecho ya realiza la CONAFOR a través de los satélites, la ubicación de puntos de calor, lo que nos decían es que a través de estas cámaras esa detección se iba a poder hacer en minutos, no ha sucedido eso, pero afortunadamente Saltillo tiene mucha conciencia en el tema del manejo del fuego, en el tema de los incendios y los reportes, siempre es la ciudadanía la que nos avisa y de manera inmediata se activan las brigadas”, agregó.
Indicó que no obstante lo anterior, este año fue bueno para Coahuila al registrarse una disminución importante a comparación con 2023 en el número de siniestros registrados en las zonas boscosas, los cuales fueron controlados de manera óptima gracias a la participación de los brigadistas y el apoyo de helicópteros contratados para esas labores.
“No podemos cantar victoria, hemos tenido sin duda una muy buena respuesta, ha sido la instrucción del gobernador Manolo Jiménez reducir al máximo estos siniestros de tal manera que se han atendido con prontitud, se han canalizado recursos, se han equipado a los brigadistas y hemos tenido un buen año, pero definitivamente no podemos cantar victoria y vamos a seguir en la lucha”, agregó la funcionaria estatal. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO16 abril, 2025Invita Obispo a saltillenses a pedir por proceso de beatificación de monseñor Jesús María Echavarría
SALTILLO16 abril, 2025Expondrán en Saltillo reliquia de Carlo Acutis este 27 de abril, día de su canonización
COAHUILA16 abril, 2025Esperan derrama económica de 45 mdp en Arteaga por afluencia de visitantes en Días Santos
SALTILLO15 abril, 2025Realizará CIJ Saltillo curso de primavera para niños de 7 a 11 años