El Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT) de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a la comunidad universitaria y público en general, mayor de edad, a participar en el Taller “Diseña y conquista: Taller de creación de jabones sólidos y líquidos”, que será impartido por el Dr. Jorge Guía García del CIICYT.
Este Taller se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre de 9:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del CIICYT, ubicadas en Avenida 3, esquina con Avenida 16, Colonia Lourdes en Saltillo, Coahuila; el objetivo es ofrecer a los participantes las habilidades y conocimientos básicos necesarios para el diseño y elaboración de jabones artesanales utilizando los métodos en frío y base de glicerina, así como la elaboración de jabones líquidos básicos.
El taller cubrirá una variedad de temas esenciales para la elaboración de jabones, que incluyen: Historia de los jabones, ¿Cómo funciona un jabón?, Tipos de jabones, Saponificación, Índice de saponificación y tipos de aceite, Formulación y cálculos para la obtención de jabones por el método en frío y Formulación de jabones a base de glicerina.
Este curso está diseñado para ser accesible para todas y todos, ya que no se requieren conocimientos previos de química ni de cosmética; se recomienda a los participantes llevar ropa cómoda y adecuada para un laboratorio, incluyendo zapatos cerrados, bata (si es posible) o playeras de manga larga, cubrebocas y lentes de seguridad.
El Dr. Jorge Guía García, investigador del CIIYT e instructor del Taller, destacó que los asistentes adquirirán habilidades básicas utilizando los métodos de glicerina, aceite de oliva, así como una introducción a la fabricación de jabón líquido con la finalidad de ofrecer versatilidad en las opciones de producción, permitiendo a los participantes elegir el método que mejor se ajuste a sus necesidades.
El costo del taller es de $899 pesos por persona, para inscribirse, los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/creacion-jabones; para más información, comunicarse al teléfono (844) 111 21 33 o a través del correo electrónico: ciicyt@uadec.edu.mx. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero