La parroquia de San Nicolás de Tolentino en Ramos Arizpe hace una atenta invitación a hombres y mujeres mayores de 18 años, que no cuenten con los sacramentos del bautismo, confirmación y la eucaristía, a inscribirse para recibir estos signos divinos.
Eligio Chávez Montoya, párroco y representante de la iglesia católica en Ramos Arizpe informó que los sábados 5 y 12 de octubre catequistas recibirán a las personas interesadas para dar informes e iniciar su proceso de inscripción.
El lugar, añadió el sacerdote, será en la capilla de San José Obrero, ubicada en la calle Congreso del Trabajo en su cruce con Seguridad Social, en la colonia Fidel Velázquez, al sur de la ciudad, en un horario de atención a partir de las 15:00 horas.
Recalcó que los requisitos para participar en esta actividad incluyen el presentar: Acta de nacimiento, constancia de sacramento que ya se tenga, padrinos (personas casadas por la iglesia). En el caso de personas casadas por la iglesia se deberá presentar la constancia de Matrimonio; y para personas solteras presentar la constancia de Confirmación.
“El curso de iniciación en la fe forma parte del trabajo pastoral que nuestro obispo, Hilario González nos ha pedido reforzar y que además forma parte del plan de trabajo pastoral que tenemos en Ramos Arizpe. La invitación está abierta para dejar entrar a Dios en su corazón para iluminar, desarrollar y proteger su fe” comentó. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025Llega maquinaria a Ramos Arizpe para la perforación de un pozo en el sector La Minerva: Tomas Gutiérrez
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025Se registra otra agresión a un menor en Valle Poniente: autoridades en Ramos Arizpe activan protocolos
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025Avanza 90% venta de boletos para juego con causa del DIF Ramos Arizpe; Saraperos de Saltillo vs Toros de Tijuana
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025En equipo concientizan a conductores en Ramos Arizpe por una cultura ferroviaria