El rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), Sergio Guadarrama Cortés informó que solamente se espera el aval de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la firma de los documentos que permitirán el funcionamiento de mil paneles solares para el plantel de educación superior y permitir ahorros en el uso de energía eléctrica de al menos 60 por ciento.
El rector estimó que, al año, la UTC destina en promedio tres millones de pesos en el pago por la energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, con los ahorros al utilizar energía solar, la estimación de pago por el uso de la luz eléctrica se podría reducir a un millón 800 mil pesos, beneficiando a más de 3 mil 500 estudiantes, docentes y personal administrativo.
Indicó que hasta el momento 900 paneles solares se encuentran conectados y listos para funcionar, sin embargo, la última etapa consta de la instalación de las últimas 100 celdas solares y el trámite ante la paraestatal para dar arranque a esta etapa nueva de sustentabilidad en la UTC.
“Las tendencias nos obligan a seguir creciendo para generar el mejor talento humano, ya no le llamamos mano de obra. Creemos de acuerdo a lo que demandan las industrias que las carreras que vamos a incrementar en materia de calidad, marketing digital, electromovilidad, van a ser muy demandadas» expresó. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Tomás Gutiérrez entregará material deportivo en la inauguración de la Liga Infantil-Juvenil de Fútbol
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Convoca UTC a participar en su segundo módulo del Diplomado Superior en Gastronomía
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Celebran a la bandera de México en jardín de niños “Francisco Padilla González”
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Confirman caso de tos ferina en Ramos Arizpe; instalan cerco sanitario