Torreón, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Torreón invita a los interesados en el campo de la bioingeniería y la biotecnología a cursar la carrera de Ingeniería Bioquímica para el ciclo escolar enero-junio 2025, el registro de aspirantes y pago de ficha estará abierto hasta el 4 de octubre de 2024 en la página http://www.admisiones.uadec.edu.mx/.
Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para enfrentar y resolver problemáticas complejas relacionadas con los bioprocesos, mediante la aplicación de herramientas avanzadas en bioingeniería y biotecnología, los estudiantes adquirirán destrezas para tomar decisiones fundamentadas en criterios tecnológicos, implementando sistemas de gestión de proyectos y procesos biológicos.
Los egresados en ingeniería bioquímica podrán interpretar datos y optimizar procesos en diversas industrias, con la capacidad para comunicar ideas y soluciones de manera efectiva, lo que es esencial para la colaboración en equipos multidisciplinarios.
En cuanto a las áreas de oportunidad laboral, podrán desempeñarse en departamentos de producción, medio ambiente, investigación y desarrollo, así como en la gestión de proyectos en empresas del sector público y privado, con una formación para ser actores clave en la búsqueda de soluciones sostenibles y la implementación de bioprocesos que respondan a los desafíos actuales en diversas industrias.
La directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Erika Flores Loyola, destacó la solidez y versatilidad de la carrera de Ingeniería Bioquímica, señaló que una de las ventajas de la carrera es que los egresados pueden aplicar sus conocimientos en diversos sectores productivos, desde el agrícola hasta el metal mecánico, lo que amplía sus oportunidades laborales.
Además, subrayó la calidad del cuerpo docente, el cual cuenta con experiencia en la industria y fortaleza en investigación, ya que varios profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNII), lo que facilita a los estudiantes el acceso a posgrados, como maestrías o doctorados.
Para más información, comunicarse a la Facultad de Ciencias Biológicas a los teléfonos (871) 757 17 85 y (871) 887 36 81 o visitar la página de Facebook “Facultad de Ciencias Biológicas UAdeC”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA7 abril, 2025Arrancan operativo de Semana Santa y de Pascua 2025
COAHUILA7 abril, 2025Abre UA de C la convocatoria “Orgullo en Palabras” para visibilizar experiencias LGBT+ universitarias
SALTILLO7 abril, 2025Imparte Rector de la UA de C la Charla “Hablemos de Resiliencia” durante la Semana Cultural Lince de la Preparatoria Número Uno
TORREÓN7 abril, 2025Brigadas de atención “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” llega a División del Norte y Lucio Cabañas, en Torreón