A través de “prueba del recuento” que será supervisada por un juez federal
A través de un comunicado, la Secretaría General de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) dio a conocer que la universidad solicitó la realización este miércoles de la denominada “prueba del recuento”, con el objeto de llevar a cabo la declaración de existencia o inexistencia de la huelga en esa institución, procedimiento que será valorado por un Juez Federal.
En la publicación se señala que dicha prueba consistirá en una votación libre y secreta por parte de los trabajadores afiliados al sindicato administrativo de la universidad (SUTUAAAN), quienes se presentarán directamente ante el juez de 8 a 13 horas y emitirán su voto, mismo que será contado por la propia autoridad laboral.
Además se destacó que el objetivo de este recuento es que los trabajadores determinen si deciden la continuación o no de la huelga.
En el mensaje, la Secretaría General aclara que la universidad “no busca con el recuento la eliminación del contrato colectivo ni de ninguna de las prestaciones que se encuentran pactadas en el mismo o en convenios”.
También se aclara que en esta votación no se ganan ni se pierden los salarios caídos, pues esto es parte de otro procedimiento o negociación posterior entre las partes.
La administración de la UAAAN manifestó que dicho comunicado se emite a fin de dar claridad a la situación que se enfrenta en la Universidad derivado del estallamiento de huelga realizado por el Sindicato de trabajadores administrativos el pasado 28 de agosto.
Además se menciona que en relación a la huelga estallada esta tiene como causa la exigencia de supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo y la falta de contrataciones, promociones y sustituciones de personal exigidas por el sindicato, por lo que la institución superior se encuentra ante un problema estrictamente de carácter laboral.
Agrega que a fin de darle solución a las demandas del sindicato, se han atendido las pláticas conciliatorias y audiencias que ha fijado la autoridad laboral y que en todo momento, la administración se ha presentado “con la intención de dar opciones de solución a cada petición para llegar a acuerdos”, además de destacar que en la mayoría de estas reuniones el rector ha asistido puntualmente a las mismas.
Asimismo menciona que los ofrecimientos por parte de la Universidad se hicieron llegar en forma oficial mediante los oficios 853 y 880 emitidos por la propia Secretaria General, sin embargo, se dio el estallamiento de huelga y a la fecha “no se ha logrado centrar el trabajo en puntos medulares”. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Egresan 288 médicos residentes con formación en el IMSS Coahuila
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses