La institución educativa ofrece carreras profesionales en áreas como derecho, educación, fisioterapia y nutrición, diseño industrial, mecatrónica, comercio y negocios internacionales
El rector de la Universidad La Salle Saltillo (ULSA), José Ramón Cubillas Romero, dio a conocer que, antes de egresar, alrededor del 85 por ciento de su alumnado consigue colocarse en un empleo formal, lo que beneficia a su desarrollo profesional de manera temprana.
Atribuyó lo anterior a factores como su preparación académica, misma que se enriquece gracias al vigente programa de movilidad estudiantil, que los educandos tienden a aprovechar para cursar parte de sus estudios en países como España, Alemania, Francia y Brasil.
“El 85 por ciento, antes concluir su carrera, ya está colocado en prácticas muy seguras o en una empresa ya contratados, eso lo agradecemos mucho por la confianza que tienen las empresas”, dijo.
“En La Salle tenemos una red a nivel mundial con 70 universidades alrededor del mundo, pero aparte tenemos vinculación con otras universidades. Cada semestre, se va un promedio de 25 a 30 alumnos a otras ciudades del país y al extranjero, hay bastante facilidad”, agregó.
Recordó que la ULSA, con casi 19 años de trayectoria en la ciudad, cuenta con 14 licenciaturas y cuatro maestrías en disciplinas como derecho, educación, fisioterapia y nutrición, diseño industrial, mecatrónica, comercio y negocios internacionales, administración y mercadotecnia, idiomas, arquitectura y comunicación audiovisual y multimedia, por citar algunas. En este 2024, su población estudiantil es de aproximadamente 940 alumnos.
“Tratamos de responder mucho a la necesidad de Saltillo y la Región, las carreras que se han creado han sido siempre a las necesidades locales, la demanda que hay de los estudiantes, de los empresarios que consultamos mucho, los egresados que están en proceso de contratación, de búsqueda de talento”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- COAHUILA15 enero, 2025Proponen en INE destituir a presidente del Instituto Electoral de Coahuila
- MEXICO15 enero, 2025En seis años, 10.5 millones de personas cruzaron el muro.- INM
- MEXICO15 enero, 2025Estudia en Taiwán gratis con esta beca
- DEPORTES15 enero, 2025¿Por qué el Pachuca añadió dos estrellas más a su escudo?