200 millones de pesos son los que en una mezcla de recursos entre estado y municipio se han destinado en los últimos tres años al área rural de la localidad, esto ante la ausencia de fondos federales que les permitan cubrir las necesidades que, con apoyo de SAGARPA y CONAZA, se habían solventado antes de la administración federal actual.
David Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural de Saltillo, comentó que las obras que han podido ser cubiertas con los recursos locales son el remozamiento de los caminos, apoyos alimentarios y dotación a los productores.
“En el tema productivo no ha habido mucho recurso, ya que programas que CONAZA ejercía como proyectos productivos son nulos, también de la SAGARPA se ve nulo el apoyo”, dijo.
Como se recordará, en estos casi seis años de administración federal, una gran cantidad de programas y subsidios fueron eliminados.
“Desde el inicio de la administración estamos abiertos a coordinarnos para ver la manera en que podemos beneficiar a la gente, como los caminos dañados que se arreglaban con el empleo temporal que en otros gobiernos federales se les apoyaba en el campo”, recordó.
Al terminar la administración municipal actual se habrán invertido 200 millones de pesos en el campo con la coordinación del Estado y la colaboración de los mismos productores.
En Saltillo se tienen censados 2 mil 500 productores y se da atención a más de cuatro mil familias que viven en las comunidades rurales. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila