Al señalar que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) está de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, Eduardo Garza Martínez condenó la forma en que el gobierno federal pretende hacerlo, “no es la forma e incluso ante estos acotamientos del presidente se pueden ahuyentar las inversiones”.
El presidente de este organismo dijo que es prioritario establecer una selección de jueces y magistrados por oposición y no por elección, tal como lo pretende el actual jefe del Ejecutivo.
“La CANACINTRA nacional está de acuerdo en que haya reforma pero no es la forma de hacerlo, que sean elegidos con voto popular, tienen que entender que es un despropósito, buscar tener una Suprema Corte y Poder Judicial a modo”, indicó.
Dijo que quienes estén al frente de esta responsabilidad, deben tener una carrera judicial que les permita tener la experiencia necesaria para hacer frente a tal grado de responsabilidad.
Lamentó los ataques que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado en contra de los organismos autónomos con la finalidad de controlarlos a modo, tal es el caso del Poder Judicial.
“Tenemos un estado de derecho que respetar, debe haber garantía absoluta a las inversiones, a la propiedad privada, si las empresas ven que no se está dando esto, no se van a venir ni instalar”, concluyó. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila