Mediante punto de acuerdo, en sesión ordinaria la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Secretaría de Educación Pública federal a implementar medidas técnicas, operativas y administrativas, que garanticen el acceso y permanencia de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en instituciones educativas, a fin de cumplir con una educación incluyente.
De acuerdo a la diputada, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad estima que anualmente nacen alrededor de 6 mil 200 personas con TEA. Este año, se destinó un billón 32 mil 621 millones de pesos a la educación; y aunque este monto es el más alto del sexenio, poco se ha avanzado en la generación de un entorno inclusivo, que garantice este derecho a niñas, niños y adolescentes; en especial, a quienes viven con autismo.
La exclusión y falta de información hacia personas con autismo y sus familias sigue presente en el país. Según han denunciado organizaciones ciudadanas y padres de familia, niños y jóvenes con TEA corren el riesgo de ser excluidos de escuelas bajo el argumento de que estas no cuentan con personal suficiente, no están capacitados, sus instalaciones son insuficientes, o porque las y los alumnos con autismo generan conflictos y retrasan el avance de los demás, señaló Fraustro Dávila.
Por ello y en vísperas del ciclo escolar 2024-2025, es importante que la SEP refuerce estrategias que garanticen que las escuelas privadas y públicas respeten el derecho a una educación inclusiva y de calidad, sin discriminación y en igualdad de oportunidades; mediante capacitación, toma de conciencia de las y los encargados de la atención educativa, la provisión de ajustes razonables y a través de fomentar espacios que permitan la paz y la construcción de comunidad, advirtió Beatriz Fraustro. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero