En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Dávalos Elizondo, para exhortar a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Programa Especial de Cambio Climático (PECC 2021-2024), que informe las acciones puntuales que se llevan a cabo para la mitigación de los efectos del cambio climático en las zonas agrícolas del país, especialmente en Coahuila.
Es sumamente preocupante que la agricultura esté siendo severamente afectada por el aumento de la temperatura global y los cambios en los patrones de precipitación. Este sector se ve perjudicado en el rendimiento y la distribución de cultivos, precios de los alimentos, producción, consumo, impactando negativamente en las familias que se dedican a esta actividad.
Aunque la Ley General de Cambio Climático y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, establecen marcos importantes para la mitigación y adaptación al cambio climático, se requiere que estas políticas se traduzcan en proyectos y acciones concretas a nivel local y regional. Asimismo, no obstante que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 contempla el programa de “Sembrando Vida” dirigido a sujetos agrarios para impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral, Coahuila no se encuentra incluido, y tampoco hay referencia directa a las acciones contra el cambio climático.
“Es preciso seguir insistiendo en este tema y solicitar información detallada sobre las acciones para apoyar a las zonas agrícolas del país frente al cambio climático y cómo se asegura la inclusión de todas las regiones afectadas, incluyendo la nuestra” menciona la diputada en el punto de acuerdo aprobado. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero