En sesión del Congreso del Estado, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila presentó una iniciativa en la que promueve establecer en la Ley Estatal de Salud la implementación prioritaria de programas dirigidos a la prevención y detección temprana del cáncer durante la infancia y adolescencia.
La diputada señaló que, según el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, en México existen aproximadamente 7 mil nuevos casos de cáncer en menores de edad; sin embargo, el 70% se diagnostica en etapa avanzada. Mientras que, de acuerdo con un informe de la Organización Panamericana de la Salud, México es de los países con menor tasa de supervivencia a la enfermedad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social ha respondido a esto con la implementación de 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (Oncocrean) -uno en cada estado, para llevar atención y medicina de especialidad-, ubicándose el de Coahuila en el municipio de Torreón; no obstante, la amplia extensión territorial del estado hace indispensable la generación de estrategias que amplíen esta atención, así como la detección temprana del cáncer.
“Estos datos muestran la importancia de fortalecer políticas, acciones y programas para la promoción, identificación y búsqueda intencionada de signos y síntomas de alerta de cáncer en niñas, niños y adolescentes; ya que, la falta de detección oportuna provoca que las tasas de incidencia sigan en aumento”, enfatizó Beatriz Fraustro. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz