Pide López Obrador a Trump y Biden ‘objetividad’ sobre migración

Foto: Presidencia

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los aspirantes estadounidenses, Joe Biden y Donald Trump, hablar con la verdad y ser objetivos al abordar el tema migratorio durante el debate de este miércoles.

Durante su mañanera, el Mandatario presentó un reporte en el que se advierte que el flujo de viajeros que han cruzado la frontera ha disminuido en un 72.16 por ciento, con relación a diciembre de 2023.

“Uno de los temas (del debate) es migración, pero nosotros quisiéramos que si se trata del tema migratorio, se actúe con objetividad y con apego a la verdad”, dijo.

“Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el ex Presidente Trump, como el Presidente Biden saben que nosotros hemos estado insistiendo en atender las causas de la migración y hemos estado haciendo lo que nos corresponde”.

Durante su mañanera, el Jefe del Ejecutivo recordó que, en el caso de México, la migración de connacionales ha bajado.

Además, presumió que la tasa de desempleo en Estados Unidos es mayor que la que se registra en el País.

“Nada más recordarles, con todo respeto, que hay más desempleo en Estados Unidos, que en México”, aseveró.

“Nosotros tenemos una tasa de desempleo de 2.7 y ellos tienen una tasa de desempleo de 3.9, que por eso no van ya el número de mexicanos que antes por necesidad tenían que ir a buscarse la vida a Estados Unidos, esto es importante”.

López Obrador consideró que la reducción del flujo migratorio se ha conseguido gracias a que se han atendido las causas que obligan a las personas a salir de sus países.

“Así como se ha logrado en México, frenar los flujos migratorios atendiendo a las causas, con crecimiento, con empleo, con bienestar, así se debe de hacer con la cooperación de Estados Unidos en otros países de Centroamérica, el Caribe, América Latina, con los que tienen problemas económicos sociales, conflictos políticos”, consideró.

De acuerdo con una tarjeta de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mostrada en la conferencia, hasta el pasado 25 de junio, las autoridades norteamericanas registraron 3 mil 479 encuentros irregulares, lo que representa una reducción del 72.16 por ciento con respecto a los 12 mil 498 casos presentados en diciembre pasado.

Del total de encuentros, poco más de 2 mil, casi el 60 por ciento, fueron irregulares, de acuerdo con los registros de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. (AGENCIA REFORMA)