Datos curiosos de la alimentación de atletas reconocidos

Foto de depositphotos.com

Ciudad de México.- ¿Sabías que Michael Phelps llegaba a consumir más de 12 mil calorías por día o que Novak Djokovic dejó de comer alimentos con gluten para mejorar su salud?

La reconocida nutrióloga deportiva Beatriz Boullosa cuenta los datos más curiosos de la alimentación entre las estrellas mundiales del deporte.

Algunos datos curiosos de la alimentación de reconocidos atletas:

  1. Michael Phelps: Se estipula que llegaba a consumir 12 mil calorías al día, que incluían muchas pizzas y pastas.
  2. Serena Williams: La tenista, quien cuenta con una notoria masa muscular, sigue una dieta vegana rica en frutas y verduras.
  3. Novak Djokovic: El tenista cambió su alimentación radicalmente y dejo por completo el gluten y los lácteos. Está enfocado en alimentos orgánicos y naturales, como vegetales, frutas, nueces, semillas y proteínas magras.
  4. Tom Brady: El mariscal de campo de la NFL es conocido por seguir una estricta dieta alcalina que elimina la cafeína, los lácteos, los hongos, los tomates, los pimientos y las berenjenas, y se centra en alimentos alcalinos como verduras de hoja verde y proteínas magras.
  5. Jack LaLanne: Conocido como el “padre del fitness”, era un firme defensor de una dieta saludable y equilibrada. Se le atribuye haber popularizado el jugo de vegetales y frutas frescas como parte de su régimen diario.
  6. Usain Bolt: Durante su carrera como velocista, Usain Bolt era conocido por consumir pollo al curry con arroz, yams y papaya como parte de su dieta regular.
  7. Florence Griffith-Joyner: La velocista conocida como Flo-Jo, solía consumir batidos de proteínas, claras de huevo, espinacas, avena y plátanos como parte de su desayuno para mantenerse en forma y energizada.
  8. Muhammad Ali: el famoso boxeador y activista, seguía una dieta rica en proteínas magras, como pescado y pollo, y evitaba los alimentos fritos y grasos para mantenerse en su peso de pelea.

CONÓCELA: BEATRIZ BOULLOSA

NUTRICIÓN DEPORTIVA

Beatriz es nutrióloga con especialidad en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico Internacional.

Fue nutrióloga de la Selección Mexicana de Futbol por 10 años.

Es presidenta de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva.

Participó en el Consenso de Nutrición y Futbol de la UEFA.

Recibió el Premio Esther Casanueva en el 2014 y ha sido reconocida por sus logros como el Campeonato Mundial Sub 17 México 2011 y la Medalla Olímpica de Oro en Londres 2012 con la Selección Mexicana de Futbol. (AGENCIA REFORMA)