El Episcopado Mexicano hace un llamado a los políticos recién electos a trabajar en conjunto contra el narco

 

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra este 26 de junio, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a las y los políticos recién electos, incluida la virtual presidenta electa de México, a combatir el narcotráfico en conjunto.

Los obispos hicieron un llamado a las autoridades electas el pasado 2 de junio, así como a los ciudadanos, para construir un México libre de las cadenas del narcotráfico, pues aseguraron: “el tráfico de drogas ha impactado severamente el país, afectando el tejido social y la seguridad de los mexicanos”.

La institución religiosa señaló que México se encuentra en un momento de reflexión y renovación, por lo que “es tiempo de unir esfuerzos y trascender diferencias”.

“El tráfico de drogas ha impactado severamente nuestro país, afectando el tejido social y la seguridad de todos los mexicanos. Tras el reciente proceso democrático, se nos presenta la valiosa oportunidad de fortalecer los cimientos de nuestra nación, robustecer nuestras instituciones y promover el bien común”, señaló el comunicado.

Por otro lado, los obispos dieron a conocer que se suman a la iniciativa de la Pastoral Latinoamericana de Acompañamiento y Prevención de las Adicciones: “Nos unimos en espíritu de comunión y sinodalidad con nuestros hermanos obispos de América Latina y el Caribe”.

Cabe destacar que, durante la campaña electoral, Claudia Sheinbaum Pardo declaró que su estrategia de seguridad y combate al narcotráfico será similar a la del presidente Andrés López; es decir, no declarará la guerra a los cárteles de drogas, como ocurrió en el sexenio de Felipe Calderón.

Al respecto, la CEM resalta que múltiples expertos y medios de comunicación extranjeros han señalado que continuar con la estrategia de “abrazos, no balazos”, podría ocasionar que las organizaciones criminales continúen expandiendo sus actividades delictivas o, incluso, adquieran más poder. (EL HERALDO)