Sugiere vicepresidente de Hoteles y Moteles de Coahuila limitar transporte público en el V Carranza para ayudar a flujo vehicular 

Héctor Horacio Dávila planteó incluso que unidades de transporte de personal, contemplen el Bulevar Isidro López Zertuche para desahogar aún más esta transitada vía 

El vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC), Héctor Horacio Dávila Rodríguez, consideró que para ayudar a eficientar el flujo vehicular por el Bulevar Venustiano Carranza de Saltillo, debería limitarse el tránsito del transporte público para que únicamente dé servicio la Ruta Saltillo-Ramos ante la alta demanda de usuarios que se trasladan entre ambos municipios.

Sugirió que, aunado a lo anterior, las unidades de la citada Ruta deberían utilizar únicamente el carril derecho para subir y bajar pasajeros con sus debidas precauciones, lo que dejaría libres los otros carriles para el tránsito local.

“Nomás tiene que haber un transporte urbano, el Ramos pero un solo carril, no se tiene qué estar brincando de carril en carril, tiene que haber estacionamientos a los lados, porque hay una parte en la que te puedes estacionar y otra parte no”, comentó este martes en rueda de prensa.

A su vez, opinó que el transporte de personal es otro de los factores que retardan los traslados de automovilistas por esta vía, por lo que, en sus palabras, también sería útil que la mayor parte de su recorrido lo hicieran por el Bulevar Isidro López Zertuche hasta incorporarse al Venustiano Carranza.

“Están metiendo muchos autobuses de personal al Bulevar Venustiano Carranza. Vámonos para Isidro López, por eso es una avenida industrial, váyanse para allá; esto es de autos, esto es comercial”, externó.

CAMPAÑA PARA AHORRAR AGUA

En otro orden, Dávila Rodríguez informó que a partir de la próxima semana y durante un año, en aproximadamente 256 hoteles de Coahuila agremiados a la AMHMC, se accionará una campaña enfocada en eficientar el uso de agua para su ahorro.

Indicó que, con esta dinámica, se pegará material gráfico e informativo al interior de las habitaciones para recomendar a sus inquilinos acciones como reducir el tiempo en la regadera y la cantidad de agua a usarse al momento de cepillarse los dientes, y que, si se trata de una estancia prolongada, cambiar las sábanas de las camas cada dos días para disminuir el uso del vital líquido para lavarlas.

“En todo Coahuila tenemos 15 mil 500 habitaciones, nosotros con los 256 hoteles tenemos casi el 80 por ciento, son 12 mil 400 habitaciones las que tenemos (como Asociación) en todo el estado. Se gastan, en siete a ocho minutos, 100 litros en bañarte; para darle al baño son 16 litros, por tres veces que lo haces son 48 litros; en lavado de manos y de dientes, son 20 litros, lavado de las sábanas son 30 litros. En total nos gastamos 200 litros por cliente, por cada una de las personas que llegan a una habitación”, platicó.

“La recomendación que estamos haciendo es que ahora, en bañarse, no que sean siete minutos sino que sean cinco minutos, estás hablando de 80 litros de agua al bañarte, cuando vas al baño es bajarle a la palanca bien y, en vez de 48 litros, a 30, y lavarse los dientes, en vez de 20 litros que gastes, 10. Y estamos pidiendo a los clientes que si se van a quedar más días, como en Europa, nos den la oportunidad de cambiarte las sábanas cada segundo día y nos ahorramos 30 litros en la lavada de las sábanas. Al hacer cálculo, con este tipo de ahorro nos vamos a gastar 120 litros (por huésped). Si hacemos este ahorro, estamos hablando de mil metros cúbicos diarios de ahorro, estamos hablando de todo el estado de Coahuila”. (OMAR SOTO)