Fortalece UA de C vinculación y futuras colaboraciones con la empresa Yokohama

Arteaga, Coahuila.- En un esfuerzo por continuar el compromiso con la vinculación y la colaboración estratégica entre la Academia y la Industria, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva y en colaboración con la Secretaría de Economía de Coahuila, recibió la visita de representantes de la empresa Yokohama, una de las principales empresas de neumáticos a nivel mundial.

La reunión se llevó a cabo en la Sala de Competitividad de la Facultad de Sistemas, donde se contó con la presencia del subsecretario de Promoción de la Secretaría de Economía del estado de Coahuila, Roberto Bernal Lee; la subdirectora de Proyectos de Inversión, Mariana Carral Chávez; la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva de la UA de C, Karla Patricia Valdés García; la subcoordinadora de Vinculación, Ángela Gabriela Molina Arriaga.

Así como el jefe comercial de la empresa Yokohama, Ajithkumar; la coordinadora de Relaciones Internacionales de la UA de C, Lourdes Morales Oyervides, la directora de la Facultad de Sistemas, María Del Carmen Coronado Rivera; el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Rodrigo Muñiz Valdez y el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Leopoldo Javier Ríos González.

Durante la visita, los directivos de Yokohama conocieron la estructura, misión y programas que ofrece la UA de C, lo cual permitió identificar posibles áreas de colaboración; además, se discutieron planes a futuro que incluyen la posibilidad de implementar un modelo de Educación Dual y otras actividades formativas que se ajusten a las necesidades de la empresa.

La coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Karla Patricia Valdés García, informó que el principal objetivo de esta iniciativa es crear una relación colaborativa entre Yokohama y la UA de C, enfocada en la integración de estudiantes, especialmente de las distintas ingenierías que se imparten en la universidad en prácticas profesionales y programas de entrenamiento.

Esta colaboración permitirá a los estudiantes realizar prácticas, participar en programas de entrenamiento y facilitar la selección de perfiles para futuras contrataciones por parte de la empresa; por lo que este acercamiento inicial busca fortalecer la relación y asegurar que, una vez que la planta esté operativa, la UA de C sea considerada una fuente principal para la contratación de ingenieros y otros profesionales.

Por su parte la directora de la Facultad de Sistemas, María Del Carmen Coronado Rivera, destacó que esta visita representa una excelente oportunidad para los estudiantes de las diferentes facultades que imparten ingenierías en la UA de C están listos para comenzar a trabajar en los requisitos solicitados, lo que permitirá capacitar mejor a los alumnos y facilitar su inserción laboral en Yokohama.

Posteriormente, los invitados realizaron un recorrido por las instalaciones de la Facultad, incluyendo las aulas y los laboratorios, donde pudieron observar de cerca los recursos y el talento con el que cuenta la UA de C.

Yokohama Rubber, fundada en 1917, ha sido pionera en la creación de neumáticos de alto rendimiento para una amplia gama de vehículos; la empresa con presencia en Querétaro, anunció el 16 de abril de 2024 el inicio de la construcción de su primera planta en Saltillo, Coahuila, ubicada en la Zona Industrial de Derramadero, al cual comenzará la producción de llantas a partir del primer bimestre de 2025. (EL HERALDO)