Alerta SS de proliferación del dengue

La Secretaría de Salud en Coahuila alertó sobre la posible proliferación de mosquitos que traerá el encharcamiento o acumulación de agua en los patios, por lo que el titular del ramo, Eliud Aguirre Vázquez, llamó a descacharrizar para evitar el virus del dengue y la propagación de esta enfermedad.

Lo anterior al aceptar que las lluvias de los últimos días servirán de reservorio vara los mosquitos por lo que las labores de fumigación empezarán en los próximos días.

Como se sabe el mosquito Aedes Aegypti es el responsable de propagar con su picadura el virus de dengue que puede ser mortal en ocasiones.

“Claro que cuando hay este tipo de lluvias hay encharcamientos, es lo que produce el mosquito, lógicamente no es ahora, esto va durar cinco o siete días para formarse el mosquito”, explicó.

Por eso dijo que las acciones de fumigación y abatización en colonias se realizarán tan pronto cese la torment para evitar en los encharcamientos su formación.

“Es importante que la población sepa que con esta lluvia no acumulen en patios esta agua, sino que volteen los tambos, los botes que es ahí donde radica el problema”, comentó.

Llamó a limpiar patios luego de la tormenta, sacar los cacharros y utilizar mosquiteros para que los moscos no entren a las viviendas.

La Secretaría de Salud registró 17 mil 16 casos de dengue en las primeras 24 semanas del año, por encima de las 3 mil 505 que hubo en todo el país en 2023.

Ante este panorama se prevé que los casos se disparen con la entrada de huracanes como Alberto que dejarán gran acumulación de agua. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)