ALGO QUE VALE LA PENA LEER

La estirpe de Fausto

 Muy pocos personajes de ficción literaria logran trascender de la obra para convertirse en símbolos culturales y permanecer como referentes sin importar el tiempo, en los ejemplos cásicos: Drácula, el Quijote, Sherlock Holmes o Alicia, por citar algunos.

Sin embargo, existe una fascinación muy especial por uno de ellos, la figura del doctor «Fausto», aquel que logró pactar con el mismo demonio una caricia de inmortalidad. Y aunque el personaje real que inspiró al literario, Johann Georg Faust, nace en torno al año de 1480 y muere en 1540, la verdadera historia de su poder mágico, prodigios, conocimiento y por supuesto, el que dichas habilidades tuvieran como hilo conductor la venta de su alma al diablo, generarían un montón de historias y leyendas populares que 250 años después consagrarían (ahora sí como un hecho), su inmortalidad en una de las grandes obras de la literatura universal: “Fausto” de Johann Wolfgang von Goethe, publicada en dos partes, una en 1808 y la otra en 1832.

“La estirpe de Fausto”, es el libro del español, Manuel Jesús Palma Roldán, (editorial Almuzara, 215 páginas), que logra transportarnos de manera efectiva a cada recoveco histórico generado culturalmente por ese famoso lugar común del “pacto con el diablo”, mismo que hace referencia a la sentencia moral por excelencia que dicta: El éxito rotundo obtenido por el camino fácil y sencillo, siempre termina mal.

Prometeo, Dionisio, Giuseppe Tartani, Gilles de Rais, Niccolò Paganini, hasta el Papa Silvestre II y muchos más, desfilan por esta investigación amena pero bien estructurada de Palma, quien nos lleva de la mano a un viaje por la historia del hombre para demostrar que la figura del “pacto” se encuentra presente desde los más tiempos más remotos de la humanidad, porque como bien apunta el autor:

“El pacto con el diablo no se puede entender en toda su magnitud sin escrutar numerosas referencias que literatos, músicos, cineastas y demás artistas han realizado. De Goethe a Baudelaire, de The Rolling Stones a Oscar Wilde… haciendo especial énfasis en la leyenda de Fausto, personaje que encarna su icono por excelencia” Manuel Palma.

Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.