Prevén disminución limitada de la sequía

Ciudad de México.- La tormenta tropical «Alberto» no resolverá por sí misma la prolongada sequía que ha resentido el noreste del País, advirtió la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.

Detalló en videoconferencia que se pronostican lluvias extraordinarias, con acumulados de más de 300 milímetros, en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. Sin embargo, planteó, la insuficiencia de precipitación requiere de más tiempo para ser revertida.

«Un solo sistema tropical no es suficiente para terminar con una sequía que lleva varios años. Se necesitan varios sistemas ciclónicos para mitigarla», remarcó.

Méndez Girón destacó que se espera que entre viernes y domingo se desarrolle otro sistema de baja presión en el Caribe, que cruzaría la Península de Yucatán, se establecería al sur del Golfo de México y podría impactar en una zona entre el centro y el norte de Veracruz.

«No hay modelos aún que indiquen, podría ser un ciclón tropical. Sin embargo, como baja presión, que es un sistema que también trae lluvias, podría impactar el domingo», apuntó.

Publicada el miércoles, la más reciente edición del Monitor de Sequía de México reporta que, al 15 de junio, el 73.8 por ciento del territorio nacional registraba algún grado de insuficiencia de lluvia, una disminución de apenas 2.2 puntos respecto al 31 de mayo.

Y 37.5 por ciento de la superficie del país experimentaba sequía extrema o excepcional (los grados más altos).

Una de las regiones hidrológico administrativas más afectadas es la Golfo Norte, que abarca 154 municipios de ocho entidades: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Querétaro y parte de Nuevo León.

El 99 por ciento de sus 127 mil 867 kilómetros cuadrados registraba sequía el 15 de junio; el 48.8 por ciento sequía excepcional, y el 32 por ciento sequía extrema. (AGENCIA REFORMA)