Desviaron 15 mil mdp con ‘modelo criminal’ en el ISSSTE

Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- El Gobierno federal detectó la operación de un “modelo criminal” al interior del ISSSTE, que generó un daño patrimonial por 15 mil millones de pesos.

Armando Ocampo Zambrano, procurador de la Defensa del Contribuyente, reveló que en la trama de corrupción estuvieron involucrados trabajadores, ex trabajadores, abogados particulares y hasta la Junta Laboral Federal.

“Se identificó al interior del ISSSTE un modelo criminal en complicidad de trabajadores, ex servidores públicos, abogados particulares y la Junta Laboral Federal”, explicó.

Durante la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que al interior del ISSSTE se detectaron prácticas irregulares como saqueo y afectación al patrimonio del Instituto, a través de desvíos de recursos, sobornos, laudos irregulares y doble pago a facturas.

El procurador informó que, como consecuencia de las investigaciones, se han abierto 207 investigaciones, se han aplicado 731 sanciones a servidores públicos, así como 114 sanciones a licitantes y proveedores.

A eso se suman 714 acciones contra empresas, mediante vistas, auditorías y procedimientos fiscales, así como de investigación financiera.

Desde Palacio Nacional, el funcionario aseguró que se han presentado 57 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), que involucran a 3 mil 233 personas, además de que se han abierto 17 carpetas de investigación, ya judicializadas, lo que implica que ya 27 personas en breve estarán enfrentando un proceso penal.

Tras informar que 5 personas ya fueron vinculadas a proceso penal, afirmó que, con las acciones de combate a la corrupción se frenó el pago ilegal de pensiones por 7 mil 153 millones de pesos.

Dio a conocer que también se evitó el cobro ilegal de pensiones en mil 398 cheques por mil 188 millones de pesos. (AGENCIA REFORMA)