Piden creación de oficinas de enlace municipales en Coahuila para garantizar cercanía con los ciudadanos 

Durante la sesión del Congreso de Coahuila que tuvo lugar este martes, los diputados de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PRD que conforman la Alianza Coahuila, presentaron una iniciativa con proyecto de decreto a través de la cual, solicitaron se adicione el artículo 192 Bis al Código Municipal del Estado de Coahuila.

Mediante dicha modificación, se establece que las y los presidentes municipales, con autorización del Ayuntamiento, podrán disponer de oficinas de enlace para la gestoría, prestación y seguimiento de servicios públicos y administrativos que proporcionen los municipios, a fin de garantizar la cercanía territorial con las y los habitantes de estos últimos.

En la presentación de esta iniciativa, se dio a conocer que el establecimiento de dichas oficinas de enlace en las localidades urbanas y/o rurales se determinará en función de las características socio-económicas del municipio, su capacidad económica y las necesidades de la población.

Al dar lectura a este documento, el diputado Álvaro  Moreira Valdés señaló que el municipio es la entidad política y de gobierno más cercana a la población, que tiene a su cargo la tarea de resolver las necesidades más urgentes a través de la prestación de los servicios públicos.

Dijo que acercar el gobierno a las y los ciudadanos es una necesidad que va cobrando fuerza conforme crecen los municipios, por lo que disponer de unidades de información, orientación y gestión de trámites administrativos y de servicios en las proximidades de las colonias, barrios y ejidos es una opción viable y oportuna para mejorar la comunicación con las y los vecinos, permitiendo reforzar y ampliar los vínculos con sus gobiernos locales.

“En ese sentido, esta iniciativa tiene por finalidad fomentar la instalación de oficinas de enlace y gestoría de los municipios en zonas prioritarias de sus jurisdicciones en consideración a sus necesidades, ya sea por distancia territorial o por concentración de personas, funcionando como ventanillas para la recepción y, en su caso, trámite de servicios mediante la coordinación de esfuerzos institucionales para mejorar la calidad de sus gobiernos.

“Esta alternativa coadyuará a promover una interacción más ágil y efectiva del actuar municipal con una visión puntual y cercana de lo que acontece en nuestras colonias y barrios, respondiendo de forma más humana y sensible a las causas de nuestra gente, en especial de quienes más lo necesitan”, agregó.

Dijo también que esta medida permitirá despresurizar los edificios centrales, generando de inmediato ahorros y beneficios a la población al facilitar la comunicación con sus autoridades sin tener que hacer largos recorridos o acudir a distintas partes de la ciudad para ser escuchados. (ÁNGEL AGUILAR)