Comer pescados pequeños enteros puede prolongar la esperanza de vida según un estudio japonés

Foto de depositphotos.com

Nagoya, Japón.- Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya, Japón ha encontrado pruebas que vinculan el consumo de pescado pequeño, comido entero, con un riesgo reducido de mortalidad por todas las causas y por cáncer en las mujeres japonesas, según un comunicado de la institución educativa nipona.

Los japoneses habitualmente comen pescados pequeños, como morrallas, capelán del Atlántico (Mallotus villosus), eperlano japonés (Hypomesus nipponensis) y pequeñas sardinas secas. El comunicado destaca que además es una práctica común consumir peces pequeños enteros, incluidas la cabeza, las espinas y los órganos, que son ricos en micronutrientes, como el calcio y la vitamina A.

“Estudios anteriores han revelado el efecto protector de la ingesta de pescado sobre los resultados de salud, incluidos los riesgos de mortalidad. Sin embargo, pocos estudios se han centrado en el efecto de la ingesta de peces pequeños específicamente en los resultados de salud”, señaló Chinatsu Kasahara, investigadora principal del estudio.

“Me interesó este tema porque tengo la costumbre de comer peces pequeños desde pequeña. Ahora le doy a mis hijos estos alimentos”, agregó.

La investigación se centró en el seguimiento a 80 mil 802 personas, de entre 35 y 69 años de edad, hecho durante nueve años. Las personas fueron divididas en cuatro grupos según la frecuencia con la que consumían pescado pequeño: rara vez, de una a tres veces al mes, de una a dos veces a la semana y más de tres veces a la semana.

En México la ingesta de pescados pequeños está muy arraigada, los populares charales (Chirostoma) se pueden conseguir en casi cualquier lado, nutriólogos afirman que estos pescaditos consumidos generalmente en forma de golosina son muy ricos en calcio, potasio, fósforo, sodio, hierro, magnesio, yodo, niacina y vitaminas C, E, B y A, y necesarias en el desarrollo del sistema nervioso, además contiene proteínas de alto valor biológico, pocas grasas, nada de hidratos de carbono y una gran cantidad de aceites omega 3.

Por su carne magra y de fácil digestión se pueden incluir en los regímenes de adelgazamiento y en los de personas convalecientes; ayudan a reducir los niveles de colesterol y las enfermedades cardiacas, entre otras prevenir anemia y osteoporosis. (EL HERALDO)

 

https://www.cambridge.org/core/journals/public-health-nutrition/article/association-between-consumption-of-small-fish-and-allcause-mortality-among-japanese-the-japan-multiinstitutional-collaborative-cohort-study/47E8745FA2D52366394DF85A6A9A0674