Causa cigarro daños irreversibles en la boca

Foto: Agencia Reforma

Guadalajara, Jalisco.- Fumar provoca males bucales que van desde el mal aliento hasta cáncer bucal, advirtió Ana Rosa Pinedo, presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco.

La especialista explicó que, al consumir tabaco, disminuye el flujo sanguíneo en la boca, lo que enmascara padecimientos que, de no ser tratados, puede causar la pérdida del diente.

“Normalmente un signo de alarma o alerta en nuestra boca cuando tenemos una inflamación de encías es el sangrado, sin embargo, en los fumadores, como disminuye el flujo sanguíneo, no podemos ver esos síntomas y no podemos diagnosticar”, detalló.

Al bajar el flujo de la sangre, explicó Pinedo, la encía se contrae y deja el diente expuesto, es por eso por lo que a los fumadores se les ven los dientes más agrandados, pues las raíces quedan “desnuda”.

El consumo de las sustancias que tiene un cigarro también hace que los fumadores desarrollen úlceras y zonas necróticas que provocan la pérdida de papilas, así como un aliento con olor nauseabundo.

También hay una disminución en la cicatrización y se presenta una disminución en la producción de saliva, aumentando el riesgo de padecer caries.

“La saliva tiene altos minerales que continuamente está dañando nuestro esmalte para remineralizar y al tener una disminución en la saliva estamos más predispuestos a parecer una alteración en la microflora bucal que puede generar hongos y otras enfermedades”.

Pinedo destacó que el 30 por ciento de los fumadores presenta melanosis, que son manchas en las encías como si fueran lunares.

“Es muy importante la prevención y si nota una mancha roja, blanquecina o algún bulto que no había notado antes en boca, alguna úlcera que no cicatriza por más de 15 días, hay que acudir al odontólogo”.

Si bien todas las personas deben acudir regularmente al dentista, en los fumadores la frecuencia en las visitas se incrementa a una vez cada tres meses para que se hagan limpiezas y se pueda detectar cualquier alteración en la boca.

Los daños, precisó Pinedo, están relacionados con el número de cigarrillos consumidos al día y la frecuencia con la que se hace.

La especialista destacó que estos daños a la salud no son causados solo por los cigarros, sino también por el uso de vapeadores, mayormente usados en jóvenes.

“Estamos encontrando cáncer bucal en personas muy jóvenes, lo que anteriormente veíamos en adultos mayores de 60 años.

“Actualmente ya han aparecido incluso jóvenes hasta de 25 años. Los vapeadores y los cigarrillos electrónicos también son tóxicos”.

Pinedo hizo un llamado a dejar de fumar, ya que los daños en la boca son irreversibles. (AGENCIA REFORMA)