Continúa Coahuila despresurizando penales; alistan otras dos purgas para los próximos meses

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Federico Fernández Montañéz, dio a conocer que esa dependencia continúa con los operativos para despresurizar los penales en la entidad, mismos que fueron implementados con el objetivo de mantener la estabilidad, la seguridad y la gobernabilidad en estos centros penitenciarios.

En entrevista, el funcionario dijo que gracias a estas acciones, centros penitenciarios como el de Saltillo han logrado reducir significativamente su población —esto luego de que estuvo rebasado en su capacidad ordinaria— mediante el traslado de internos a Monclova, de manera coordinada con el Poder Judicial, la Fiscalía y con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Señaló que las acciones estarán orientadas al CERESO de Piedras Negras, de donde serán “purgados” otros 150 reclusos, e indicó que además de este operativo en aquella ciudad, está programado otro de estos procedimientos para los siguientes meses.

“Viene uno más, el cuarto del año, nos vamos a enfocar en Piedras Negras, son 150 reclusos los que vamos a trasladar, nosotros les estaremos comunicando cuando este proceso se aproxime, y son acciones que buscan mantener la estabilidad, la seguridad y la gobernabilidad en los Centros Penitenciarios”, dijo el secretario.

Indicó que con estas medidas, también se aplica el precepto Constitucional de que las personas que se encuentran en prisión preventiva deberán encontrase en un centro penitenciario más cercano a la residencia de los juzgados en donde se estén desarrollando sus procesos legales.

“Son 600 internos los que hemos trasladado a la fecha, y hay que decir que este traslado de Piedras Negras no sería el último, faltaría otro más, que nos estaría ayudando a despresurizar muchísimo, Saltillo ya se despresurizó en una parte, nos falta Piedras Negras que ya venía despresurizándose, pero esta medida nos va a ayudar más”, agregó Fernández Montañez. (ÁNGEL AGUILAR)