ACONTECER

NUEVO GENERAL 

Con los brazos abiertos. Así fue la recepción que el gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS le dio al general VICENTE PÉREZ LÓPEZ, nuevo Comandante de la sexta Zona Militar, al cual le ofreció continuar trabajando en coordinación con el Ejército por la seguridad y tranquilidad de las familias coahuilenses. El general Pérez llega a uno de los estados más seguros del país, pero eso no implica que haya sido invitado a un día de campo. Por el contrario, los intentos de los grupos de la delincuencia organizada por incursionar a Coahuila han sido muy frecuentes durante los últimos años, y solo gracias a la coordinación entre las fuerzas estatales y las fuerzas militares es que se ha logrado repelerlos en cada ocasión. Por eso es tan relevante el papel que el general Vicente Pérez —quién por cierto llega con altísimas credenciales—viene a desempeñar a Coahuila: ni más ni menos que mantener esos altos niveles de seguridad de los que ahora gozamos, y que tanto nos envidian nuestros vecinos de Zacatecas, Tamaulipas y Nuevo León, así como en gran parte de la República.

LO MEJOR PARA COAHUILA

Falso lo dicho el pasado fin de semana por el tabasqueño LÓPEZ ORADOR, en el sentido de que el gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ, ya aceptó que nuestro estado se vaya a adherir al programa IMSS-Bienestar. Ese fue un mero madruguete de AMLO que, como de costumbre, no se apega a la verdad. El gobernador dijo este lunes que se iniciarán pláticas para ver que es lo que más le conviene a Coahuila en el tema de salud, revisando a fondo todos los elementos y circunstancias muy particulares de nuestro estado para ver si le conviene entrar a este esquema federal o no. Pero de ahí a que ya haya un acuerdo como dijo AMLO, hay como cinco mil kilómetros de distancia. Eso sí, Manolo refrendó que todos los empleados de la salud que estaban adheridos al Insabi, seguirán teniendo trabajo, así es que no hay de que preocuparse.

 SENSIBLE PÉRDIDA 

Gran consternación causó la inesperada muerte del magistrado HOMERO RAMOS GLORIA. Las redes sociales se vieron inundadas por una gran cantidad de condolencias, destacando la del gobernador MANOLO JIMÉNEZ, la del presidente del Tribunal de Justicia, MIGUEL MERY, a nombre suyo y de todos los magistrados y magistradas del estado; la de los alcaldes en funciones y los electos de Saltillo y Ramos Arizpe, CHEMA FRAUSTRO y CHEMA MORALES, JAVIER DÍAZ y TOMÁS GUTIÉRREZ, y muchísimas otras más.

El ex gobernador RUBÉN MOREIRA lo recordó en sus redes como  “un gran y valiente coahuilense que contribuyó a la paz que se vive en nuestro estado”, y ya en corto platicó que en 2012, dadas la difícil situación que se vivía en Coahuila en materia de seguridad, de entre los candidatos que había para ocupar la Procuraduría de Justicia nadie quería aceptar el cargo, excepto Homero Ramos Gloria, quien con gran valentía y sin dudarlo ni un momento aceptó el nombramiento, en el cual se mantuvo firme durante todo el sexenio. Juntos construyeron las bases para convertir a Coahuila en uno de los estados más seguros del país, condición que se mantiene hasta la fecha.

También fue recordado con mucho afecto por el ex secretario de Seguridad Pública de Coahuila, el maestro JOSÉ LUÍS PLIEGO, quién platicó sobre la generosidad con la que Homero lo recibió al llegar a Saltillo, permitiéndole vivir en una casa suya sin cobrarle ni un centavo de renta, y sobre todo, orientándolo, aconsejándolo y previniéndolo de muchas situaciones, lo cual contribuyó para que Pliego pudiera desempeñarse mejor en su importante función. Qué descanse en paz Homero, y que se le siga recordando como lo que fue: un muy buen funcionario pero sobre todo, una gran persona.

OBRAS SON AMORES

Sin duda CHEMA FRAUSTRO va seguir siendo recordado en la UAdeC como alguien que apoyó mucho a la máxima casa de estudios. Como funcionario federal y estatal y ahora como alcalde, Chema siempre ha estado muy al pendiente de ver en qué puede ayudar en la formación de los alumnos, en su administración se concretaron la rehabilitación del campo de béisbol, este último que arrancó en compañía del rector OCTAVIO PIMENTEL. Además, ahí se recordó que se le puso el alumbrado al campo de futbol americano, sin olvidar las distintas becas que su administración ha otorgado y que varios estudiantes de la universidad han sido beneficiados. Arrancar su administración en el Paraninfo del Ateneo fue la primera señal del cariño, y obras, como dicen, son amores.

EMPRESARIOS CON SHEINBAUM

El próximo miércoles los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, organismo cúpula de la iniciativa privada, se van a reunir con CLAUDIA SHEINBAUM en la Ciudad de México, reunión en la que estará presente el saltillense JORGE DÁVILA FLORES, quien forma parte de este Consejo. Entre los temas que Jorge le lleva, está uno que tiene muchos años impulsando: disminuir la altísima informalidad que existe en el país, mediante la creación de empleos formales y el impulso a la actividad empresarial dentro de la informalidad.  La postura de Jorge es muy sencilla: millones de mexicanos reciben beneficios (becas, programas sociales, etc) que provienen de los impuestos que pagamos la menor parte de la población. O en otras palabras, los informales no pagan, pero vaya que reciben. Titánica tarea la que se ha impuesto el saltillense. Si en su momento los gobernantes neoliberales como FELIPE CALDERÓN y ENRIQUE PEÑA NIETO hicieron oídos sordos a sus sugerencias, se ve entonces como una misión casi imposible el que una presidenta populista —como seguramente lo va a ser Sheinbaum—, se tome tan siquiera la molestia de escucharlo. Pero no hay peor lucha que la que no se hace. Bien por Jorge.

Paco1533@gmail.com