Rusia hace una propuesta de paz y es rechazada por occidente

Moscú, Rusia.- El presidente de Rusia Vladímir Putin enumeró este viernes 14 de junio, en una reunión con el congreso ruso (la Duma) las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania. Según sus palabras, Moscú “está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones incluso mañana”, si Occidente permite a Kiev hacerlo.

A grandes rasgos la propuesta del mandatario ruso señaló que la posición inamovible de Moscú consiste en que Ucrania adquiera “un estatus neutral, no alineado, desnuclearizado, así como su desmilitarización y desnazificación”, además de que se cancelen todas las sanciones impuestas contra Rusia.

Según Putin, tan pronto como Kiev acepte las condiciones propuestas por Rusia, “acepte la retirada completa de sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón e inicie realmente este proceso», Moscú estará dispuesta a negociar inmediatamente sin demora.

Así mismo Putin advirtió de que «las realidades sobre el terreno en la línea de contacto seguirán cambiando no a favor del régimen de Kiev, y las condiciones para el inicio de las negociaciones serán diferentes».

El jefe de Estado precisó que la propuesta rusa no prevé un alto el fuego temporal “como quiere Occidente para restablecer las pérdidas y rearmar al régimen de Kiev y prepararlo para una nueva ofensiva”. “Repito, no se trata de congelar el conflicto, sino de poner fin definitivamente», subrayó.

“Creo que Rusia ofrece una opción que permitirá realmente poner fin a la guerra en Ucrania. Es decir, llamamos a pasar una trágica página de la historia, y, aunque sea difícil, gradualmente, paso a paso, pero empezar a restablecer las relaciones de confianza y buena vecindad entre Rusia y Ucrania, así como en toda Europa”, concluyó.

Por su parte, las autoridades del régimen de Kiev rechazaron el plan del presidente ruso, declarando que no contiene «propuestas reales de paz y deseo de poner fin a la guerra». “Su contenido es bastante específico, altamente ofensivo para el derecho internacional y habla absolutamente elocuentemente de la incapacidad de los actuales dirigentes rusos para evaluar adecuadamente las realidades”, escribió en su cuenta de X, Mijaíl Podoliak, asesor de Vladímir Zelensky.

Mientras tanto, el propio Zelensky calificó la propuesta de un “ultimátum”, subrayando que “no habrá un conflicto congelado”.

Por otra parte, la reacción de la OTAN desconoció la propuesta de paz de Rusia y enfatizó que Ucrania y los países de la Alianza seguirán prestando apoyo militar a Kiev, declaró este 14 de junio su secretario general, Jens Stoltenberg.

Según el jefe de la Alianza, la condición de la retirada completa de las fuerzas ucranianas de las nuevas regiones rusas para poner fin al conflicto, expresada este viernes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, implicaría “lograr sus objetivos de guerra”.

“No le corresponde a Ucrania retirar sus fuerzas del territorio ucraniano. Corresponde a Rusia retirar sus fuerzas del territorio ucraniano ocupado”, afirmó. Según Stoltenberg, el cumplimiento por Ucrania de la propuesta de Putin significaría que “los rusos tienen el derecho de ocupar aún más territorios ucranianos”.

“Así que esto solo demuestra que no es una propuesta hecha de buena fe. Sino que es una propuesta que en realidad significa que Rusia debería lograr sus objetivos de guerra esperando que Ucrania ceda significativamente más territorio”, afirmó. (EL HERALDO)

https://x.com/CasviFactory/status/1801589462838730848