Descarta IP de Coahuila riesgo de devaluación del peso por transición del Gobierno Federal

El presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, Roberto Cabello Elizondo, dijo que los empresarios de la región no ven hasta el momento riesgos de una posible devaluación del peso durante la transición del Gobierno Federal en México, dado que actualmente la moneda nacional se encuentra posicionada como una de las más fuertes del mundo.

El directivo dijo también que a pesar de la incertidumbre generada por el llamado “Plan C”, no hay entre los inversionistas un temor tan grande como para ver sus capitales en riesgo y convertirlos en dólares con el propósito de sacarlos del país.

Señaló que la recuperación del dólar que se ha registrado en las últimas semanas beneficia a las exportaciones y por consiguiente se benefician también la mayoría de las empresas de Coahuila Sureste al mejorar sus ventas, sin embargo, dijo que lo más importante es que el tipo de cambio recupere su nivel para que no haya inestabilidad en los mercados.

“Yo creo que ahorita vemos que siguen funcionando las cosas, sigue la economía creciendo, vemos que Estados Unidos también lo sigue haciendo, y pienso que ahorita vamos bien, el que haya ganado terreno el dólar es bueno para las empresas y no vemos de momento que pueda generarse una devaluación o una crisis”, señaló Roberto Cabello.

“Vemos el peso fuerte, de hecho es de una de las monedas más fuertes en el mundo, es un súper peso como le llaman, no creo que haya una devaluación o una crisis, sino más que nada son temas que llegan con las elecciones, la gente está esperando a ver cómo se va a manejar el país y qué es lo que pueden esperar los inversionistas para seguir invirtiendo en México”, agregó.

Dijo que el organismo estará al pendiente de lo que venga con la Reforma Judicial, dada la intención de los legisladores federales de MORENA de que ésta última sea aprobada en el mes de septiembre.

“Creemos que no es la mejor manera de modificar la actuación del Poder Judicial, creemos que se puede mejorar mucho, pero la forma en que ellos lo ven no creo que sea la mejor, hemos tenido reuniones para ver qué es lo que tenemos que hacer como COPARMEX, y lo importante aquí, como lo hemos hecho siempre es seguir trabajando con el gobierno local, estatal y federal, así como con los sindicatos a fin de poner las mejores condiciones para la economía”, expresó Roberto Cabello.

“La posibilidad de que esta reforma genere un Poder Judicial a modo para el Gobierno Federal es uno de los riesgos, por eso existen los diferentes poderes, tanto el legislativo como el ejecutivo y el judicial y en éste caso si todo queda en unas solas manos definitivamente es peligroso y es una responsabilidad muy grande, porque tienen todo el poder y eso no sería nada bueno para el país”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)