Piden abrir elección interna del PAN a sociedad

Ciudad de México.- De cara a la renovación del liderazgo del panismo nacional, el senador Damián Zepeda propuso que la elección interna se abra a la sociedad.

El actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Marko Cortés, ya no puede reelegirse y, según los estatutos, deberá apartarse en el curso del segundo semestre.

Los estatutos del blanquiazul establecen que el presidente deberá ser electo mediante una elección interna entre los casi 250 mil militantes; hasta hace unos cuantos años, los miembros del Consejo Nacional elegían a su dirigente.

La próxima semana sesionará la Comisión Permanente y, ha trascendido, ese órgano expedirá una convocatoria para que se reúna el Consejo Nacional, la instancia que podría anunciar la apertura del proceso de renovación interna.

Tras el sonoro descalabro del 2 de junio, Zepeda señala en entrevista la pertinencia de que Acción Nacional se abra a la sociedad y, de manera práctica, permita que el ciudadano se involucre en la renovación de su dirigente.

«El tema central que el panismo debería hacer es reiventarse o morir como opción competitiva. El primer paso es abrirse completamente a la sociedad: por años se le ha dicho a la sociedad ‘te vamos a tomar en cuenta’, llega el momento de las decisiones y no se les toma en cuenta. Lo que yo digo es ‘deja de decírselos: hazlo», planteó el legislador.

«Mínimo a los nueve millones de electores que votaron por el PAN, y, segundo, a los dieciséis millones que votaron por la alianza de nuestra candidata Xóchitl; e, idealmente, a todos los mexicanos que quieren un cambio. No puedes querer que sea creíble abrir el PAN si cuando llega el momento de tomar decisiones, quieres hacer una pausa y pedirles que te esperen mientras tú decides con un padrón controlado por tus amigos.»

Con severos cuestionamientos por la intervención de los conocidos como «padroneros» –líderes que manipulan a su antojo a la militancia para favorecer a un candidato–, Cortés fue electo presidente del partido en las internas que se desarrollaron.

En la dirigencia del partido no ha sido desmentida la versión que sugiere que podría alentarse un cambio a los estatutos para que el panismo retorne al método anterior y quede en manos del Consejo Nacional la elección del dirigente nacional.

 

Plantean refundación completa

En medio del fuerte descalabro que resintió el PAN tras los comicios del 2 de junio, el ex Gobernador queretano Francisco Domínguez afirmó que el blanquiazul debe refundarse.

«Como lo he dicho antes, el PAN no necesita un simple cambio, sino una refundación completa. Es crucial entender la gravedad del mensaje que nos ha enviado la sociedad», alertó.

En sus redes sociales, el ex Mandatario consideró que Acción Nacional debe «construir desde la base, empezando por los municipios, y ofrecer una visión clara del país que queremos. Además, debemos ser solidarios e incluyentes, apoyando a quienes aspiran a salir de la pobreza».

Opuesto a «dimes y diretes», Gonzalo Altamirano Días, ex dirigente capitalino, dijo que el PAN no debe enfrascarse en discusiones estériles ante la amenaza autoritaria.

«Nuestro andamiaje democrático está en un verdadero peligro. En el PAN lo primero que debemos hacer es evitar caer en discusiones que no abonan y alejarnos de la anécdota electoral. Hay que salir de ese esquema. Tenemos que reconocer la aportación que hizo Xóchitl Gálvez», planteó. (AGENCIA REFORMA)