CÁPSULAS SARAPERAS

Baltazar Juan Castaño de Sosa

En esta ocasión te platico la historia de un Saltillense que nació cuando aún no existía nuestra hermosa ciudad de Saltillo. Me refiero al capitán Baltazar Juan Castaño de Sosa, quien nació entre los ya lejanos años de 1537 y 1540 en la ciudad de Abrantes, Santarém en Portugal.

Desde muy niño, cuando contaba con tan sólo 5 años, tuvo que aprender a sortear la vida sin la ayuda de su madre, quien se llamaba Ynez Castanho Díaz, y fue procesada por la Santa Inquisición española, tal vez por profesar la religión judía. Ya sin su madre, su padre, quien se llamaba Francisco Méndez de Sosa, decide dejar tierras europeas zarpando de algún puerto portugués, para atracar en la Villa Rica de la Vera Cruz.

Ya en América, trabajó literalmente de todo y en cualquier oficio para lograr, con el paso del tiempo, con el paso de los años, con experiencia dura que da la calle, convertirse en militar y colonizador de la Nueva España. Vivió en la Ciudad de México, donde probó el amargo dolor que le ocasionó la muerte de su amigo, compañero de vida y padre. Años después, en 1564, conocería al amor de su vida, María Ynez Rodríguez de Montemayor, en Zacatecas, con quien se casa y procrea tres hijos y una hija. María Ynez era hija del capitán Diego de Montemayor y cuñada de quien se dice fue el fundador de la Villa de Santiago del Saltillo. Por cierto, María Rodríguez Sosa, hija de Baltazar y de María Ynez fue la esposa de Juan Navarro.

Baltazar, dicen, llegó en 1577 a este valle para fundar junto con su cuñado Alberto del Canto, su suegro Diego de Montemayor, así como con 10 familias más, la Villa de Santiago del Saltillo.

Para 1583 el ya Saltillense Baltazar Juan Castaño de Sosa se convertiría en alcalde de nuestra hermosa ciudad de Saltillo. Quien también participó en la fundación de la Villa de Almadén, hoy Monclova, junto a Carvajal y de la Cueva.

Baltazar, quien nació para ser Saltillense sin la existencia siquiera de nuestra hermosa ciudad de Saltillo, falleció en 1595 en la misma población que él fundó, aunque para ese año ya se tenía de colindante a los nativos de Tlaxcala quienes habían fundado el Pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala.

Estimada y estimado Saltillense, si llega a preguntarse cómo es que conozco los datos tan precisos de uno de los fundadores, muy poco conocido, de Saltillo, déjeme comentarle que mi tía Margie, quien no vive en Saltillo, aunque ha visitado muchas veces esta hermosa ciudad y vive en Laredo, Texas, es descendiente del capitán Baltazar Juan Castaño de Sosa, mostrando así que definitivamente el mundo es un pañuelo y que todos, pero todos, quieren de alguna manera tener sus raíces en esta nuestra hermosa ciudad de Saltillo.

 

Autor

Francisco Tobías
Francisco Tobías
Es Saltillense*, papá de tres princesas mágicas, Rebeca, Malake y Mariajose. Egresado de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Coahuila, en donde es catedrático, es Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona, el Claustro Doctoral Iberoamericano le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Es también maestro en Administración con Especialidad en Finanzas por el Tec Milenio y actualmente cursa el Master en FinTech en la OBS y la Universidad de Barcelona.
Desde el 2012, a difundido la historia, acontecimientos, anécdotas, lugares y personajes de la hermosa ciudad de Saltillo, por medio de las Cápsulas Saraperas.
*El autor afirma que Saltillense es el único gentilicio que debe de escribirse con mayúscula.
Artículo anteriorZAGAL
Artículo siguienteSALTO DE LETRA
Es Saltillense*, papá de tres princesas mágicas, Rebeca, Malake y Mariajose. Egresado de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Coahuila, en donde es catedrático, es Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona, el Claustro Doctoral Iberoamericano le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Es también maestro en Administración con Especialidad en Finanzas por el Tec Milenio y actualmente cursa el Master en FinTech en la OBS y la Universidad de Barcelona. Desde el 2012, a difundido la historia, acontecimientos, anécdotas, lugares y personajes de la hermosa ciudad de Saltillo, por medio de las Cápsulas Saraperas. *El autor afirma que Saltillense es el único gentilicio que debe de escribirse con mayúscula.