¿Por qué crece la popularidad de Solana?

Una moneda virtual está captando la atención de todos en la actualidad y se trata de Solana. Creada por Anatoly Yajovenko, el SOL se caracteriza por su alto rendimiento en las operaciones y plazos cortos de procesamiento, ejecutando hasta 50 mil transacciones cada segundo y ocupando un lugar entre las criptomonedas con mayor velocidad de operación del mercado.

También, Solana tiene un costo reducido en cada transacción gracias a su escalabilidad, lo que la deja con menos de $0,01 para usuarios y desarrolladores. Este token es empleado principalmente en el staking y el pago de comisiones de otras operaciones con suministros limitados, mientras que quema el 50% del SOL usado en las comisiones para conservar el rango de inflación establecido por año.

Esta criptomoneda ha causado sensación en el ecosistema blockchain y las razones de su éxito se mencionan a continuación:

Cathie Wood y su fe en Solana

El crecimiento de Solana comenzó con la participación de Cathie Wood, la CEO de Ark Invest, en el canal de televisión de pago que comunica noticias sobre economía. Las opiniones positivas que mencionó Wood en relación con la confianza y eficiencia de la cadena llevaron a Solana a aumentar su valor en el mercado de hasta un 18% en solamente un día.

Después, el comportamiento de esta moneda virtual fue más notable, ya que logró incrementar su precio en un 52% en 7 días, llevando el precio Solana hasta los $67,79 el 6 de enero de 2024. Sin embargo, la confianza de Wood en Sol solamente fue el comienzo, puesto que fue el detonante de una serie de acontecimientos que forjaron las bases de un crecimiento exponencial visto en los últimos días.

Aparecen las inscripciones para la criptomoneda Solana

En su esfuerzo por continuar conservando su valor en el mercado de criptodivisas, Solana introdujo sus propias inscripciones, además del estándar SPL-20. Las nuevas incorporaciones se han basado en lo realizado por los Ordinals de Bitcoin, con su estándar BRC-20, modificando de esta manera el método de operación.

Los tokens SPL-20 son utilizados como diferentes direcciones enfocadas a resguardar imágenes en Solana. Siguiendo el mismo comportamiento mostrado por los tokens BRC-20 del Bitcoin, ahora SPL-20 tiene soporte multimedia y renderizado dinámico on-chain. Es decir, ahora dispone de arte digital de una manera más interactiva.

Al contrario de lo que pasa con los NFT comunes, los cuales necesitan servicios de terceros, tales como Arweave para almacenar sus imágenes, con SPL-20 es posible almacenar los NFT de imágenes en la blockchain, todas con su propia dirección.

El método de clasificación del SPL-20 es parecido a los Ordinals de BTC y apela al Fear of Missing Out con el objetivo de lograr una inscripción anticipada. Como resultado, se genera un ecosistema más atractivo para los usuarios que están activos en la generación del arte on-chain.

La inscripción de un SPL-20 requiere que el usuario sea titular de la autoridad de actualización, haciendo que únicamente la persona que crea el NFT tenga control durante el proceso.

En consecuencia, no es posible hacer cambios que no estén autorizados en el mismo, dándole mayor autenticidad y seguridad al arte on-chain. LibrePlex es la entidad que está impulsado las inscripciones de SPL-20, un protocolo de elementos en línea que opera de forma descentralizada y gratuita para Solana.

En 2023, se efectuaron más de 1.5 millones de inscripciones SPL-20, una muestra del aumento de la actividad de la criptomoneda Solana. También la cifra de generadores en el ecosistema sobrepasó los 64 mil, mostrando un incremento significativo de inscripciones.

Paxos también lanzó una stablecoin dentro de la blockchain Solana

Las limitaciones regulatorias son uno de los principales problemas que las criptomonedas deben enfrentar cuando son lanzadas al mercado. Pero, Solana ha contado con el respaldo de la entidad reguladora financiera en Nueva York, permitiendo la participación de Paxos en Solana.

El voto de confianza otorgado al SOL ha logrado que Paxos lance una stablecoin en ella, marcando así un hecho histórico dentro de los proyectos blockchain. Pues, ha sido la segunda moneda virtual, después del Ethereum, con contar con un apoyo de este tipo.

¿Cuál es el valor actual de Solana?

El precio del SOL el 7 de junio de 2024 se ubicó a las 4:55 (UTC) en los $172.27 por moneda. En otras palabras, la moneda ha mostrado un incremento de su valor con respecto al 6 de enero de 2024.

Esta criptomoneda se encuentra en el puesto 5 a nivel de popularidad en el ranking del mercado virtual. Hasta el momento, el máximo que ha logrado ha sido de $260.06.

Las divisas online están pasando a ser una herramienta usada cotidianamente en el día a día de los usuarios. Tanto es así, que el SOL puede dejar de ser una preocupación para quienes realizan transacciones financieras debido al respaldo que ha obtenido a nivel mundial.