El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila cuenta con el servicio de Planificación Familiar y Salud Reproductiva, a través del cual brinda información y consejería sobre los métodos anticonceptivos más recomendables de acuerdo a las necesidades, expectativas reproductivas y estado de salud de cada derechohabiente.
La coordinadora de cursos postécnicos de enfermería adscrita a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), maestra Norma Isabel Contreras Ríos, mencionó que la planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá, así como a recibir información sobre el tema y los servicios necesarios.
Por lo anterior, el Seguro Social se preocupa y ocupa en brindar estos espacios, toda vez que un uso adecuado de ellos ayuda a planificar un buen embarazo, espaciar el nacimiento de un nuevo integrante, disfrutar del recién nacido o de así desearlo, no volver a embarazarse.
Entre la variedad de métodos que se ofrecen destacó los hormonales orales, hormonales inyectables, dispositivo intrauterino (DIU), implante subdérmico, parches y el condón. Además, si bien cada unidad médica tiene su módulo de Planificación Familiar, en los hospitales se promueven los métodos postevento obstétrico y postaborto.
En lo que respecta al género femenino, las usuarias del IMSS solicitan el dispositivo intrauterino (DIU) con mayor frecuencia seguido por la oclusión tubaria bilateral (OTB o salpingoclasia), inyectables y hormonales orales; el resto se decide por otras opciones, como los parches e implante subdérmico.
Quienes ya no desean tener más familia se inclinan por los procedimientos definitivos, como son la OTB o ligadura de trompas; mientras que en los varones, la vasectomía ha tomado auge en los últimos años.
Contreras Ríos exhortó a las y los derechohabientes interesados a solicitar informes en su clínica de adscripción, sobre cómo tener acceso a estos métodos e insistió en la importancia de concientizar sobre las bondades y beneficios de una planificación familiar. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero