Moscú, Rusia.- En un hecho sin precedentes para un mundo globalizado, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Iván Gil, junto a su homólogo de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, firmaron este martes un memorándum para contrarrestar juntos las sanciones occidentales.
El encuentro se dio a propósito de la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS, realizada en la ciudad de Nizhni Nóvgorod, Rusia. En esta jornada de trabajo, ambas naciones buscan fortalecer áreas tales como agricultura, medicina, energía y las tecnologías avanzadas.
El Gobierno de Venezuela busca acelerar su ingreso como miembro pleno al grupo de economías emergentes BRICS, según aseguró el pasado 10 de junio en la capital venezolana, Caracas en un comunicado sobre la participación del ministro de Exteriores en la reunión de cancilleres del bloque.
En paralelo a esta actividad, el canciller venezolano sostuvo conversaciones con sus homólogos de Cuba, Sudáfrica y Bielorrusia, Bruno Rodríguez, Naledi Pandor y Serguéi Aleinik, respectivamente, así como con representantes de los gobiernos de la India y Emiratos Árabes Unidos.
El acuerdo busca establecer una economía libre entre los países miembros del bloque BRICS para paliar las sanciones impuestas por los Estados Unidos y el bloque occidental. (EL HERALDO)
Instruídos por el presidente @NicolasMaduro y en el marco de la reunión ministerial del BRICS+, firmamos junto al canciller de la Federación de Rusia 🇷🇺, Serguéi Lavrov, un memorando de entendimiento de cooperación para contrarrestar a las Medidas Coercitivas Unilaterales. Esto… pic.twitter.com/mQMZ49YFgT
— Yvan Gil (@yvangil) June 11, 2024
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero