Incluirá CTM en contratos colectivos cláusula para que “bono solidario” esté garantizado

En caso de que empresas registren baja utilidad

El secretario general de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, dijo que esa organización sindical incluirá en los contratos colectivos de sus trabajadores afiliados una cláusula mediante la cual se garantizará la entrega del llamado “bono solidario” a los empleados de las empresas que registren disminución en las utilidades, como ocurrió este año en varias empresas de la región debido a las afectaciones que generó en los procesos de exportación el tipo de cambio peso – dólar.

El dirigente señaló que luego de los ocho paros de empresas cuyos trabajadores están afiliados a la CTM se determinó que en la próxima negociación colectiva quede integrada esta cláusula, que se otorgará como una gran prestación en los contratos de estos empleados, según manifestó.

Recordó que a raíz del paro que se registró en la empresa TUPY de Saltillo, fue posible gracias al diálogo entre el sindicato y los directivos el otorgamiento de este bono solidario por un monto de 20 mil pesos, a raíz de la baja participación de los trabajadores en las utilidades.

“A partir de la próxima negociación colectiva la CTM va a incluir en una cláusula el convenio para que los bonos de buena fe, que yo le llamo solidarios, hoy se den de manera legal como una gran prestación en los contratos colectivos”, señaló el líder sindical.

Indicó que el pasado mes de mayo, la CTM propuso que el bono solidario debía consistir de 30 a 35 días mínimo, pero si la carátula fiscal reflejaba un mayor ingreso que el bono en mención, entonces tendría que respetarse la carátula fiscal. Y en caso de que ésta última no reflejara un ingreso económico mayor o menor que el bono solidario, entonces que se respetara el bono, lo cual debe aplicar tanto más en caso la carátula fiscal venga en ceros.

“¿Qué hicimos en Tupy? Desde el primero de mayo yo propuse 20 mil pesos, tengo la satisfacción de haber acompañado a la comisión en la negociación con los brasileños y logramos darles a los trabajadores 20 mil pesos como lo habíamos prometido, en ese sentido nos dimos a la tarea de insertar en el convenio solidario del acuerdo esta posibilidad de la cláusula que hoy estamos mencionando”, puntualizó Medina Ramírez. (ÁNGEL AGUILAR)