¡Aguas! Superó Saltillo este domingo el “récord” histórico de consumo de agua: AGSAL

Normalmente, el consumo promedio por saltillense es de 105  a 112 litros diarios, sin embargo, debido a las altas temperaturas, el promedio se ha disparado a casi 160 litros por habitante

El gerente de Aguas de Saltillo (AGSAL), Jordi Bosch Bragado, dio a conocer que este domingo 10 de junio, la ciudad de Saltillo superó el récord histórico en el consumo del vital líquido que se alcanzó el año pasado durante la celebración del Día del Padre, cuando debido a las altas temperaturas que se registraron en esa fecha se registró un gasto de 194 mil metros cúbicos en las reservas de agua que abastecen a esta capital.

Dijo que aunque este domingo no se registraron temperaturas tan altas, sí se presentaron condiciones de calor húmedo que generaron un mayor uso de agua en los hogares saltillenses, por lo que el consumo total fue de 195 mil metros cúbicos, aunque señaló que de hecho hace algunas semanas se alcanzaron los 196 mil metros cúbicos, también durante un fin de semana.

Destacó que normalmente, el consumo promedio de agua por saltillense es de 105  a 112 litros diarios, sin embargo, debido a las altas temperaturas, el promedio se ha disparado a casi 160 litros por habitante.

“Este domingo ya estuvimos por encima del día máximo de año pasado, que fueron 194 mil metros cúbicos, en el Día del Padre, este domingo estuvimos en 195 mil, ya estamos por encima del récord del año pasado, aquí hay que mencionar que el domingo es el día que se consume más agua en tiempo de calor y este fin de semana sí hubo un calor bochornoso, a la mejor las temperaturas no eran muy altas, pero sí había mucha humedad y por tanto más consumo de agua”, expuso.

Dijo que en cuanto a las reservas de agua, éstas no presentan un crecimiento sustancial, ya que la captación registrada desde el 1 de enero es de 90 litros por metro cuadrado, que aunque es un poco superior a la del año pasado, sigue siendo escasa, ya que en otros años han caído hasta 350 o 400 litros.

“Hay esperanzas de que se mejore la captación en este año, dado que de acuerdo con los especialistas el mar está caliente y debido a la temperatura hay más evaporación, lo que trae más posibilidades de que se presenten huracanes en los siguientes meses y con ello la llegada de más precipitaciones a la región”, declaró el gerente de AGSAL.

Se quedará en Saltillo 

Por otra parte, Jordi Bosch dijo que se continúa con el proceso de cambio de gerencia en la empresa paramunicipal, siendo a mediados de julio cuando podría rendir protesta su sucesor en el cargo, e indicó que tras dejar el puesto, no se irá a ningún otro país, sino que seguirá radicando en Saltillo, desde donde seguirá apoyando a otras ciudades de México a enfrentar el problema de la escasez de agua.

“Estamos con el candidato propuesto como gerente general, es un asunto que atañe más a los accionistas, yo voy a hacer un transfer con él en todo lo importante que tenemos, sobre todo en los temas de la administración, de CONAGUA, etcétera, el Plan Antisequía, temas trascendentes para la ciudad, yo calculo que podría ser como a mediados de julio”

“Nos quedamos en Saltillo, vamos a seguir apoyando a la ciudad, desde otra posición dentro del Consejo de Aguas, y en una posición de poder desarrollar soluciones a este estrés hídrico para todo el país. Lo seguiremos viviendo aquí y por tanto vamos a apoyar a todo el país desde la ciudad de Saltillo”, puntualizó Jordi Bosch. (ÁNGEL AGUILAR)