Hay condiciones para que se incrementen en Saltillo los casos de rickettsia y dengue

Asegura director de Salud Municipal

El titular de la dirección de Salud Pública de Saltillo, Alfonso Carrillo González, dijo que debido a las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en esta capital, están dadas las condiciones para que se registre un incremento sustancial en los casos de rickettsia y también de dengue, sólo que los de este último padecimiento comenzarán a presentarse en el mes de septiembre debido a las lluvias propias de la temporada.

El directivo dijo que, ante este escenario, la dependencia a su cargo en coordinación con la jurisdicción sanitaria local de la Secretaría de Salud, están reforzando las campañas de prevención de estas enfermedades a través de campañas de limpieza y de descacharrización a fin de eliminar de los hogares aquellos ambientes favorables para la reproducción de garrapatas y del mosquito transmisor del dengue.

Indicó que ya se han encontrado presencia de garrapatas en varias colonias del oriente de Saltillo y también en la zona centro, en las que se llevan a cabo acciones de fumigación extensiva.

Destacó que la respuesta de los saltillenses a las campañas de desparasitación mediante la aplicación del baño antigarrapatas en mascotas han dado resultado, ya que al momento se tienen registrados solamente 30 casos de la enfermedad, mientras que el año pasado se tuvo el doble o el triple, y afortunadamente no se han presentado fallecimientos.

“En ese sentido seguimos insistiendo en que están activadas las campañas en contra del dengue y en contra de rickettsia, estamos en fumigaciones, en descacharrización y promoviendo la limpieza de todas las áreas de las casas, porque en esta época de calor se dan todas las condiciones para que aumente el número de casos tanto de rickettsia como de dengue”, señaló el jefe médico.

“Hay tratamiento contra las enfermedades, tanto contra la rickettsia como para el dengue, se puede hacer una atención, solo que los casos que desafortunadamente se han reportado como fallecimientos son aquellos que llegaron demasiad tarde. Actualmente los reportes de contagio de ricjettsia son alrededor de 30, de acuerdo con la Secretaría de Salud, la mayor parte en Saltillo y en Torreón, definitivamente sí se ve variación porque el año pasado para estas fechas ya teníamos posiblemente el doble o triple de casos”, agregó.

Dijo que en el caso de las personas que identifiquen una mordedura de garrapata o localicen en su cuerpo a uno de estos parásitos deben acudir inmediatamente con el médico para que se haga una vigilancia.

“Aquí no hay que esperar a que haya síntomas, hay que retirar al parásito y trasladarse al centro de salud para que haya una vigilancia. Generalmente no ocurre nada, pero ya con la vigilancia se puede detectar si al tercer o cuarto día empiezan a aparecer algunos de los síntomas como la fiebre, malestar general y postración, en cuyo caso les será administrado el tratamiento correspondiente”, puntualizó Alfonso Carrillo. (ÁNGEL AGUILAR)