Recomienda IMSS Coahuila ejercicio moderado durante embarazo

 

Con previa valoración médica, se sugieren actividades como caminar, bailar, nadar, yoga, pilates, bicicleta fija o ejercicio con pelota

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila recomienda a las mujeres embarazadas que se mantengan activas y en movimiento para favorecer una buena condición física, aumentar la energía, prevenir la ganancia excesiva de peso, mejorar la respiración, la resistencia muscular y fomentar actividades de relajación en la medida de sus posibilidades, ya que ello ayudará durante el parto.

La especialista en Ginecología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctora Daniela Flores Gutiérrez, informó que en la consulta preconcepcional, se valora el estado de salud de las embarazadas con el fin de identificar posibles riesgos, pero sobre todo para determinar ciertos cuidados que se deben considerar durante esta etapa.

En lo que respecta a la activación física, mencionó que, en función del estado de salud de cada paciente, el médico establece si es o no conveniente para ellas, sin embargo, para quienes no padecen enfermedad o complicación alguna, lejos de prohibirse, se recomienda la práctica de al menos 30 minutos de ejercicio como caminar, bailar, nadar, hacer yoga, pilates, bicicleta fija o ejercitarse con una pelota, actividades que se pueden realizar en casa.

Destacó que, entre los beneficios de algunos de estos ejercicios, están que se fortalecen los músculos de las piernas y brazos, se adquiere flexibilidad, además de que no se ejerce impacto sobre las articulaciones. Exhortó a las embarazadas a preguntar con su médico cuál es el más apropiado y en qué condiciones realizarlo para sacar el mejor provecho posible.

La doctora agregó que lo ideal es iniciar de a poco y de ser posible incrementar semana a semana según la resistencia que se tolere. “El ejercicio ayudará a disminuir las molestias habituales durante el embarazo, favorecerá las condiciones para un mejor trabajo de parto y nacimiento, impactará positivamente durante el postparto y mejorará el estado de ánimo y el sueño”, aseveró.

Aunado a lo anterior, mencionó que es de suma importancia consumir alimentos que aporten los nutrimientos suficientes para tener un embarazo saludable y que el bebé se desarrolle adecuadamente, así como vitaminas, minerales y ácidos grasos.

Flores Gutiérrez subrayó la importancia de apegarse al seguimiento médico durante todo el periodo gestacional, toda vez que ahí recibirán de parte del equipo multidisciplinario información, asesoría y seguimiento integral a su embarazo. (IMSS)