Impulsa Álvaro Moreira áreas verdes en zona urbana

 

En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, mediante el cual exhorta a los 38 ayuntamientos a vigilar el cumplimiento de la regulación de áreas verdes en fraccionamientos, comercios y establecimientos de servicio, asimismo promuevan en este sector un programa de reforestación con especies de árboles endémicos o adaptados.

Buscando aminorar el intenso calor y los efectos del calentamiento global, en algunos municipios de Coahuila la ciudadanía y organizaciones se han sumado de forma voluntaria y altruista a la siembra de un árbol, así como jornada de reforestación, si bien la comunidad está poniendo el ejemplo, no se debe olvidar que existen responsabilidades y obligaciones específicas que surgen también a sectores particulares en el tema de zonas arboladas y áreas verdes.

La Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado dispone en su artículo 156 que las acciones urbanísticas con construcciones mayores a dos mil metros cuadrados deben destinar exclusivamente para áreas verdes el 10% tratándose de uso habitacional y 5% en el caso de usos comerciales, industriales o de servicio.

De igual forma, los municipios han expedido reglamentación específica para asegurar la colocación de árboles y áreas verdes en fraccionamientos, comercios y negocios.

Pese a esta normativa, persisten omisiones de conservar y mantener árboles y demás áreas verdes en los terrenos de sus lotes o establecimientos, cediendo cada vez más espacio a estacionamientos o zonas pavimentadas.

En otros casos, los árboles plantados denotan descuido y falta de mantenimiento, haciendo que estos se sequen debido a que se privilegia la plantación de especies que no son

apropiadas al clima de la región.

“Si bien existen diversas estrategias para minimizar la huella ambiental, es indispensable que se cumpla con la normativa de protección establecida. La reforestación es tarea de todos” señala el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo aprobado (EL HERALDO)