CIRCO POLÍTICO

Donde no todo es lo que parece…

Coahuila sigue siendo priísta

EL PRI GANÓ 30 ALCALDÍAS…

Treinta alcaldías son las que sumaron para el gobierno priísta de Manolo Jiménez, pero sobre la mesa de debate en el IEC se llevará el conteo voto por voto de al menos Torreón y algún otro municipio que tenga menos del 1% de diferencia de votos. Veremos y esperemos cómo resulta este asunto. Por cierto, muy contento con este resultado se mostró el gobernador Manolo Jiménez. Desde esta tribuna quiero felicitar a los alcaldes electos, en especial a Javier Díaz, de Saltillo, con 8 puntos arriba y Tommy Gutiérrez, de Ramos Arizpe, con 13 puntos arriba de su contrincante más cercano. Algunos de los que arrasaron fue Carlos Villarreal de Monclova, con 28 puntos arriba; Mario Camarillo de Morelos, con casi 34 puntos de ventaja; Emilio de Hoyos en Acuña, con 42 puntos arriba, y Yesica Sifuentes de Castaños, con 36 puntos de ventaja. También Mario Cedillo en Guerrero ganó por más de 35 puntos y Fernando Orozco de Parras con 8 puntos; así como Andrea Ovalle de Sacramento con 27 puntos.

Los municipios recuperados por el PRI…

Iniciamos con Frontera, con 10 puntos arriba ganó Sara Pérez a Roberto Piña; Mayra Ramos de mi querido General Cepeda, se lo arrebató a Pablo Salas por casi 20 puntos de diferencia; Múzquiz por 21 puntos de diferencia se lo arrebató Laura Jiménez a la controvertida Tania Flores; “El Mayio” de San Juan de Sabinas sucumbió ante Oscar Ríos por 17 puntos de diferencia. Grandes triunfos se vivieron a nivel de alcaldías, ahora a prepararse para trabajar y completar su planilla de directores.

Coahuila y la burbuja…

Alguien me comentaba: «¿Será que vivimos en una burbuja y no queremos ver lo demás, o es acaso que nos aferramos al pasado priísta de nuestros antepasados y seguimos votando por el PRI?» Definitivamente, mucho hay de eso, pero también es un hecho que Coahuila sigue y seguirá siendo priísta por un buen tiempo, y esto se debe a la seguridad y el trabajo de atraer empleos a Coahuila.  El PRI llegará a los 100 años de gobernar Coahuila en este sexenio, cosa que no ha sido fácil. Sin embargo, habrá que reformularse y dar un paso atrás para reflexionar sobre por qué no se logró el objetivo de algunas diputaciones y las senadurías. En Coahuila se necesitan cambios, pero hay que darle tiempo al tiempo para no buscar culpables, sino remediar errores.

Los que perdieron y si van al senado…

Entre los que van a la cámara alta y llegarán perdidos, están Luis Donaldo Colosio, Marko Cortés líder del PAN, así como Alejandro Moreno (Alito) del PRI; y Jesús Zambrano por el PRD, todos los líderes de los partidos llegarán al circo del Senado. Otro reelecto es Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México. Manlio Fabio Beltrones llega como primera minoría de Sonora, así como Miguel Riquelme de Coahuila.

Los que también consiguieron un escaño por Morena sin competir, son Javier Corral, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández; Beatriz Mojica, ex PRD en Guerrero, así como otras ex-líderes nacionales del PRD que ahora militan en otros partidos, como Amalia García y Alejandra Barrales. Desafortunadamente el PRD firmó en esta elección su última participación, perdió el registro nacional y el local en Coahuila.

Arranca el gobernador con nuevas inversiones…

El gobernador de Coahuila Manolo Jiménez anunció el nuevo proyecto de inversión en la planta DeAcero de Ramos Arizpe. Sin duda alguna la seguridad y la mano de obra en la región sureste, son piezas importantes de la confianza de los inversores. Antonio Domínguez Lara, director de Proyectos de DeAcero, ha señalado que esta planta será una de las más modernas del mundo. Esta es una planta espejo como la que ya se tiene, con una inversión de mil millones de dólares durante los próximos tres años y buscan incrementar la producción a un millón 200 mil toneladas de acero al año.

 

“Esperemos a que se acabe el circo, para verle la cara a los payasos”.

 

Escribe tus comentarios a  chinoky@me.com